sur

El sur de Tenerife llama a la responsabilidad con las hogueras de San Juan

Los ayuntamientos apelan al “civismo” y recuerdan que es obligatorio solicitar autorización para hacer cualquier fuego; las áreas de seguridad llegan hasta los 100 metros
El material para quemar no puede superar los dos o tres metros de altura, dependiendo del municipio. En la imagen, Los Cristianos.
El material para quemar no puede superar los dos o tres metros de altura, dependiendo del municipio. En la imagen, Los Cristianos.

A cinco días para la celebración de la noche de San Juan, la más corta del año, los ayuntamientos del Sur hacen un llamamiento a la responsabilidad y al civismo de los vecinos de la comarca para extremar las medidas de seguridad y evitar posibles accidentes.

ARONA

El Ayuntamiento de Arona ha prohibido las hogueras en playas y espacios públicos y naturales protegidos del municipio, excepto en la playa de Los Cristianos, Las Galletas y la urbanización Virgen del Carmen. Desde el consistorio se recuerda que, además de las hogueras, no están permitidos los braseros, los botellones y la utilización de grupos electrógenos, por lo que estas prácticas serán sancionadas conforme a la normativa vigente.

En los espacios autorizados, la hoguera deberá ubicarse en lugares despejados, evitando la proximidad a edificaciones, árboles, tendidos eléctricos, vehículos y mobiliario urbano, manteniendo una distancia de seguridad de 100 metros como mínimo. Las hogueras no podrán superar los tres metros de diámetro ni de altura y se prenderán a partir de las 20.00 horas del domingo día 23.

Los vecinos que pretendan realizar una hoguera deberán comunicarlo, antes de las 14.00 horas de este jueves, a la Concejalía de Fiestas a través del registro de entrada.

ADEJE

En el municipio vecino de Adeje, también será obligatorio comunicar las zonas privadas donde se realicen hogueras. Al igual que en Arona, la fecha límite para la presentación de las solicitudes vence este jueves y no se encenderán los fuegos hasta las 20.00 del domingo.

El ayuntamiento ha delimitado dos áreas: la ‘A’ (zona más alejada de la costa), que requerirá la autorización del Cabildo, y la ‘B’, donde será necesario informar al consistorio mediante la presentación de un formulario específico.

La corporación adejera ha establecido unas normas de obligado cumplimiento; entre ellas, alejar las zonas de fuego de vegetación y edificaciones, evitar el uso de materiales inflamables y que la pila de materiales no sobrepase los dos metros de altura ni los tres de diámetro.

SAN MIGUEL

En el caso de San Miguel de Abona, donde también es obligatorio notificar al Ayuntamiento la autorización para cualquier quema, la distancia mínima de seguridad será de 20 metros de cualquier edificación, tendido eléctrico, mobiliario urbano y vehículos. El montaje de la hoguera tampoco podrá superar los dos metros de combustible apilado ni un diámetro de tres.

GRANADILLA

Granadilla de Abona ha previsto dos hogueras institucionales en El Médano y Los Abrigos, donde también habrá actuaciones musicales. Desde el ayuntamiento, se informa de que la ordenanza municipal de playas establece la prohibición de realizar fuegos directamente sobre el suelo de las playas, arena, piedras o rocas, al igual que en las zonas de baño dentro de los espacios protegidos. También se prohíbe el uso de bombonas de gas y líquidos inflamables.

TE PUEDE INTERESAR