santa cruz de tenerife

Un tercer informe decidirá la tala de un flamboyán en La Salud Alto

El Ayuntamiento aplaza temporalmente la erradicación de este árbol, prevista para hoy. El ejemplar, ubicado en el interior de un jardín privado, mantiene en lucha a los propietarios
Un tercer informe decidirá la tala de un flamboyán en La Salud Alto
Vecinos de La Salud muestran el informe paralelo que han encargado sobre el estado del flamboyán. | Fran Pallero

Los vecinos del bloque 10 de la santacrucera calle Arona, ubicada en el barrio de La Salud Alto, han ganado un poco más de tiempo en su lucha por evitar la tala del gran flamboyán que preside el interior del jardín de su comunidad. Ayer, operarios del Ayuntamiento capitalino retiraron de la vía las señales que prohibían aparcar durante siete horas frente a sus viviendas, tiempo durante el que se iba a llevar a cabo la eliminación de este ejemplar, de más de 60 años, por el supuesto mal estado de sus raíces.

Una acción que el servicio de Parques y Jardines comunicó el pasado 19 de junio a los residentes y que desembocó en el anuncio de movilizaciones, con encadenamientos al ejemplar incluidos, para evitar su ejecución, tal y como informó ayer DIARIO DE AVISOS. Sentencia a muerte que, tras sumarse un informe técnico elaborado por un ingeniero agrícola que contradice el diagnóstico del ayuntamiento, ha desembocado en que, desde la concejalía de Servicios Públicos, se haya optado por paralizar (de momento) dicha tala, en espera de un tercer estudio sobre la salud del ejemplar.

Santiago Palenzuela, uno de los vecinos, explicó que ayer se retiraron los carteles de la tala que estaba prevista para hoy y, además, “dos personas del ayuntamiento volvieron a entrar, sin permiso, para sacar fotos al flamboyán”, indicó.

Subrayó que “no entendemos qué intención oculta el consistorio con dicho empecinamiento, pues hemos presentado un contrainforme a Parques y Jardines, que sostiene que el ejemplar no esté enfermo, aunque sí se aconseja una poda y reducción de copa y ramas”.

Además, y según apuntó Palenzuela, “nos hemos enterado, no de forma oficial, de que el consistorio procederá a una ejecución subsidiaria de esta tala indiscriminada si no actúa, por lo que la tendremos que pagar los vecinos, a lo que nos negamos. Este árbol no lo va a cortar nadie y menos por una cacicada”.

El análisis encargado a petición de los vecinos y de la Mesa del Árbol de Santa Cruz al ingeniero agrícola Carlos Alberto Jorge Santana destaca que “el ejemplar de Delonix regia (flamboyán), con perímetro de tronco de 207 centímetros, altura de 10 metros y diámetro de copa de 12 metros, está plantado en un lugar con suficiente superficie para su desarrollo. Por el entorno y el estado del árbol, a priori, no hay razones para la tala”.

TE PUEDE INTERESAR