política

El desarrollo sostenible a debate en la ONU: Héctor Gómez y Teresa Ribera encabezan la delegación española

El Foro Político de Alto Nivel (HLPF), que se celebra esta semana, ha contado con la delegación española para la exposición del cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
La delegación española en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF) en Nueva York. DA

El Foro Político de Alto Nivel (HLPF), que se celebra esta semana en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, ha contado con la exposición del cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible enmarcados en la Agenda 2030, por parte de los Estados Miembros.

La delegación española en Naciones Unidas en Nueva York ha estado encabezada por la Vicepresidenta Tercera del Gobierno, Teresa Ribera, y el embajador de España ante la ONU en Nueva York, Héctor Gómez. Además de la intervención en el Debate General y el examen nacional voluntario, con la celebración de diferentes reuniones en Naciones Unidas con la Vicesecretaria General de Naciones Unidas, Amina Mohammed.

España ha expuesto las diferentes líneas de trabajo abiertas por el Gobierno para alcanzar los objetivos; en materia social, verde, educación, agua, energía, crecimiento económico, reducción de las desigualdades, clima, ciudades sostenibles, entre otras líneas. A su vez, ha invitado a los Estados Miembros a potenciar las acciones a desarrollar para la consecución de los objetivos.

El Foro Político de Alto Nivel ha proporcionado un espacio crucial para que gobiernos, agencias de la ONU, la sociedad civil y el sector privado evalúen el progreso, identifiquen desafíos, compartan conocimientos y mejores prácticas, y promuevan políticas orientadas a lograr los ODS. Este foro anual fomenta el diálogo inclusivo y la acción conjunta hacia el desarrollo sostenible.

El HLPF 2024 es una oportunidad crucial para que los países y todas las partes interesadas revisen, discutan y promuevan soluciones para los desafíos actuales en el camino hacia el desarrollo sostenible. La participación activa y la colaboración efectiva son esenciales para reforzar la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de crisis múltiples, asegurando un futuro más sostenible y equitativo para todos.

TE PUEDE INTERESAR