política

Las medidas del Gobierno colapsan para sacar a menores migrantes de Canarias

El ministro Torres asegura que es imposible una alternativa al margen de la reforma de la Ley de Extranjería
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. EP

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este miércoles que aprobar por decreto-Ley la acogida de menores migrantes es “imposible” y ha invitado al PP a cambiar su postura.

“Un decreto-Ley tiene que ser convalidado 30 días después y es imposible. No tiene apoyo para que pueda ser convalidado”, ha señalado Torres en rueda de prensa en el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Así lo ha puesto de manifiesto Torres, quien ha trasladado la “tristeza” del Gobierno tras rechazar el Congreso este martes la proposición de ley de reforma de la Ley de Extranjería, presentada por PSOE, Sumar y Coalición Canaria en la Cámara Baja. En concreto, PP, Vox y Junts votaron en contra de la iniciativa que buscaba repartir de forma obligatoria menores migrantes no acompañados de territorios con sobreocupación del 150%.

En este sentido, Torres ha apuntado que “la única solución” para los menores migrantes no acompañados es “la modificación legislativa” y que esta es la “única opción segura, estable”. “Con lo que ayer vimos, no podemos contar con el Partido Popular, a no ser que reflexione y cambie su postura y yo los invito a que lo hagan”, ha asegurado Torres.

ACUSA AL PP DE QUERER PONER “POR DELANTE” UNA DERROTA DE SÁNCHEZ

Igualmente, ha matizado que no podía responder cuál es la solución después del rechazo del Congreso a la reforma, y ha dicho que lo han “intentado” con la opción que entienden que “es posible”, la modificación legislativa. “Pero no ha podido contar con el principal partido de la oposición. Ha querido poner por delante una derrota de Pedro Sánchez a una solución para niños y niñas”, ha expuesto Torres.

Asimismo, el ministro ha destacado en su intervención que con el que más “esfuerzo” ha hecho el Gobierno para que la reforma saliese adelantes es con el Partido Popular.

En este sentido, ha dicho que, según lo que habían acordado con el gobierno canario, este último es el que se comprometió a conseguir los votos de PP y CC, mientras el Ejecutivo tenía que lograr el de sus socios. A pesar de ello, ha destacado que quien ha compartido documento y quien ha hablado con los ‘populares’ ha sido él mismo.

“Con el único grupo político con el que yo he trasladado documentos, como estos, ha sido con el Partido Popular, hemos intentado hasta el final que se sumara a la admisión a trámite de esta proposición de ley, que no han querido, que han puesto siempre una excusa más, una complicación más, para algo que lo único que se les pedía era que la admitieran a trámite para poder caminar en su ejecución”, ha recalcado Torres. En todo caso, ha agregado que no van a dejar “abandonados” a los menores migrantes no acompañados.

Precisamente, el presidente canario, Fernando Clavijo, ha indicado este miércoles que, tras lo ocurrido este martes en la Cámara Baja con la reforma de la Ley de Extranjería el PSOE “lo que buscaba era intentar generar una crisis política”. Mientras, el ministro Torres ha indicado que Clavijo “lo que tiene que decidir es si ataca a quien lo ha apoyado y ha votado ‘sí’, o si defiende a quien le ha dado la espalda y ha votado ‘no'”.

Además, ha añadido que “buscar excusas que al final caen por sí mismas puede ser sencillo, pero tiene un recorrido corto”.

“FALTA DE RESPETO” AL TRABAJO REALIZADO

Torres también ha explicado que indicó al PP que “bastaba” con que aprobasen el texto acordado por el Gobierno y Canarias para llevarlo como decreto-Ley.

“Ayer llevamos una proposición urgente, no ha querido ni siquiera que se inicie el cambio, quería que se quedara sobre la mesa. Eso no tiene ningún efecto, es exactamente igual que no ser aprobada, porque eso no impide que se pueda presentar cualquier otra iniciativa con coherencia si hay voluntades políticas. Lo que sigue ahora es una falta de respeto al trabajo realizado, una falta de respeto a todos los grupos gobiernos que han dicho ‘sí’ sin que nosotros les introdujéramos sus propuestas”, ha subrayado.

Preguntado por la posibilidad de presentar la reforma legislativa con cambios, Torres ha expuesto que “no es sencilla la solución”, al hablar de “una competencia autonómica”. “Quiero dejarlo bien claro. Por eso esta proposición de ley bien trabajada, respetaba las competencias autonómicas a través de un órgano donde están las comunidades autónomas, que es la Conferencia Central de Infancia y Adolescencia”, ha asegurado para añadir que hay que buscar “salidas” a los niños que están en los territorios con sobreocupación.

Finalmente, el ministro ha destacado que tienen la conciencia “de un buen trabajo realizado, junto al Gobierno de Canarias”.

TE PUEDE INTERESAR