política

“Los que voten no a la Ley de Extranjería serán responsables de la crisis humanitaria que padece Canarias”

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, destaca en una entrevista en Atlántico Televisión la importancia de la votación de hoy en el Congreso. Feijóo abraza el discurso ‘ultra’ de Vox sobre la inmigración
"Los que voten no a la Ley de Extranjería serán responsables de la crisis humanitaria que padece Canarias"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres, ha abordado en una entrevista para Atlántico Televisión la situación de los menores migrantes en Canarias, donde actualmente hay 5.500 niños y niñas. Precisamente, hoy martes se prevé admitir a trámite en el Congreso de los Diputados la propuesta de la reforma de la Ley de Extranjería, lo que podría facilitar el traslado de menores al resto de España y aliviar la crisis humanitaria en el Archipiélago.


En una entrevista a cargo del periodista Carmelo Rivero, consejero editorial de DIARIO DE AVISOS, y el director de Canarias Ahora, Carlos Sosa, Torres considera que es lógico admitir a trámite la ley, aclarando que lo que se votará es el texto, no la reforma en sí, con el objetivo de poner en marcha el mecanismo para su implementación.


Asimismo, insistió que hoy no se podrán introducir peticiones, ni del Partido Popular ni de ningún otro partido. Una vez admitida a trámite, los grupos parlamentarios podrán hacer sus aportaciones y sugerencias, que se revisarán y analizarán una vez aprobado el mecanismo.
El ministro negó haber rechazado propuestas de los populares y explicó que no se opone a sus demandas, sino que rechaza el proyecto de ley y que no se pueda desplazar a los niños de los que no se sepa su edad, ya que conllevaría más de un año de trámite y la prolongación del tiempo de estancia, y “la crisis que se vive en las Islas requiere una respuesta urgente”.

“Sobran excusas”


“Si el PP vota en contra del texto -continúa Torres- , votará en contra de su propio Gobierno de Canarias y estará claro que hay una estrategia de hacer ver que el Gobierno de España fracase antes que solventar el problema que hoy es de Canarias, pero mañana puede ser de cualquier comunidad española. Los responsables de que no se solucione esta crisis humanitaria serán los que voten no y las víctimas son los miles de niños y niñas no acompañados”, sentencia. Ángel Víctor Torres también asegura que la financiación estará garantizada y se ajustará a cada territorio e insiste en que alagar el proceso perjudica a los más de 5.000 menores migrantes que han llegado sin sus padres o los han perdido en el camino. Por ello, enfatizó en la necesidad de modificar la ley para lo que solicitó el voto y la colaboración del Partido Popular.


Además, compara la situación con la Comunidad Valenciana, que se considera saturada con 1.000 menores que han sido distribuidos a dicho territorio, y asegura que para estar en una situación equivalente a Canarias, tendría que acoger a 16.000 niños. Solo en el centro de Hoya Fría, en Tenerife, viven la misma cantidad de menores que los que se ha aprobado distribuir en la Conferencia Sectorial. “Lo que sí creo es que sobran excusas”, aseguró el ministro.


Ángel Víctor Torres subraya la importancia de la Ley de Extranjería para gestionar futuras oleadas migratorias en España y recuerda que el país acogió a miles de menores ucranianos durante la guerra con Rusia, cuestionando las diferencias de trato con otros menores. En este sentido, quiso hablar de la historia del jugador de fútbol Iñaki Williams, cuya madre saltó la valla embarazada de él y hoy es un referente nacional.


Dejó claro que desde el Gobierno están trabajando para tener el mayor apoyo parlamentario posible. “Esto es una cuestión de Estado. Estamos hablando de distribuir personas en comunidades donde la mayoría están apoyadas o presididas por el PP, que gobierna también en Canarias, y es la mejor opción que hemos encontrado, y lo que creo es que si sobra algo son las excusas”.

Defender los derechos del menor


El ministro concluyó que el derecho del menor está por encima de todo y que su respeto implica distribuirlos entre otras comunidades para asegurar su bienestar y derechos, incluyendo el acceso a la educación y la formación.


Torres también descartó que el Gobierno se abra a la aprobación de un decreto ley si la admisión a trámite no prosperase mañana, pues también exige convalidarse en el Congreso. “Cualquier mecanismo que aprobemos, sea decreto ley, proposición de ley o proyecto de ley, termina siendo votado en las Cortes. Por tanto, necesitamos el apoyo mayoritario de los miembros del Congreso. Mañana (hoy) es la prueba del algodón”, afirmó.


Por último, el ministro canario insistió en que hoy se vota dar una respuesta a los niños y niñas que están “hacinados” en territorios como Canarias, Ceuta y Melilla, menores que “tienen derecho a tener una educación y una formación”. Por ello, apeló a los partidos en la oposición, en especial al PP, a que “nos centremos en las cosas importantes que afecten a la vida de la gente”. “Votar en contra de esta proposición de ley cercena esos derechos”, concluyó Torres.

TE PUEDE INTERESAR