nacional

Marlaska acusa al PP de instrumentalizar a los menores: “La migración está controlada”

El Gobierno central considera que el plan contra el “descontrol mogratorio” acordado por PP y CC complica la consecución de un pacto para la acogida de chicos y chicas no acompañadas
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ayer en el Congreso de los Diputados. EP
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ayer en el Congreso de los Diputados. EP

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró ayer que la migración por mar está “controlada” y acusó al PP de “instrumentalizar” y “boicotear” la política migratoria del Ejecutivo con su negativa a la reforma de la Ley de Extranjería para reubicar por ley a los menores extranjeros llegados a Canarias.

Tras dos preguntas de Vox sobre la gestión del fenómeno migratorio a Marlaska y a la ministra de Migraciones, Elma Sainz, el PP interpeló también por esta cuestión al titular del Interior para calificar de “falsa solidaridad”, “hipócrita” y “caótica” la política migratoria del Gobierno.

“Dejen de convertir a España en un país atractivo para que las mafias se sigan aprovechando (…). Su gestión no es seria, ni responsable ni mucho menos solidaria”, denunció desde las filas de los conservadores la diputada Sofía Acedo, quien instó al Gobierno a declarar la situación de emergencia migratoria, a la par que recordó que, en lo que va de año, han llegado 35.000 migrantes más por mar a España que en 2023 y que la ruta canaria se ha incrementado un 125%, mientras no se pide ayuda a Frontex y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da “bandazos” y “mete la pata” en su reciente gira africana con el impulso de la migración circular.

Frente a estos datos, Marlaska afeó que el PP solo se haya preocupado por la migración desde este verano, a raíz del problema con los menores migrantes que llegan a España solos y no cuando se han sucedido otras crisis como la vivida en el puerto de Arguineguín en Gran Canaria en noviembre de 2020 o en Ceuta con la entrada de más de 10.000 personas en mayo de 2021.

Marlaska admitió que existe un problema en Canarias con 6.000 menores y que la llegada a sus Islas se ha incrementado en lo que va de año un 125%, lo que atribuye a las incesantes llegadas en enero y febrero que subieron un 1.250% respecto a 2023 y que desde marzo se mantienen en cifras más estables. “Si llegáramos a un acuerdo con esos 6.000 menores, veríamos cómo se deja hablar de la migración, porque la migración está controlada y lo saben perfectamente”, apostilló Marlaska, convencido de que el PP está instrumentalizando el fenómeno de la migración para justificar su negativa a reubicarlos.

Marlaska rechazó también los elogios del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la política de la primera ministra italiana Georgia Meloni, país, según dijo, al que han llegado alrededor de 42.000 migrantes por vía marítima y que ha alabado la gestión de España por su trabajo en las naciones de origen y su lucha contra las mafias.

Además, el Gobierno considera que el plan de migración acordado por el PP y CC complica la consecución de un pacto para la acogida de menores migrantes no acompañados porque endurece y amplía las exigencias planteadas por los conservadores. Fuentes del Ejecutivo llaman la atención sobre que el PP ha ampliado sus condiciones para apoyar una reforma de la Ley de Extranjería y en su pacto con Clavijo alude también a elementos de defensa, lo que implica a otros ministerios y amplía el foco más allá de la acogida de los menores.

TE PUEDE INTERESAR