tribuna

Detalles de nuestro ayer religioso

Por Carlos Acosta García.| En 1579, se erigió en Garachico una ermita en honor de San Telmo. Su lugar de emplazamiento estaba junto a la de San Sebastián. El mismo año se plateó un enfrentamiento entre ambas por un asunto incomprensible: ¿cuál de las dos debe ir delante en la procesión del Corpus? El “espinoso” asunto se resolvió así: un año irá delante San Sebastian y detrás San Telmo, desde la iglesia de San Francisco hasta la parroquia de Santa Ana; el regreso lo harían con San Telmo delante y San Sebastián detrás. Al año siguiente, sería inverso el turno. La Hermandad del Santísimo Sacramento fue fundada en Garachico en 1624, concretamente el día 3 de enero, por el obispo Guzmán. Su fundación la confirmó el Nuncio Apostólico en España, César Moncio, patriarca de Antioquia, en 1630. Los doce hermanos fundadores de esta hermandad fueron: Pedro Álvarez, Antón Martín, Sebastián Francisco, Gaspar Álvarez, Manuel Méndez, Juan de Castro, Mateo de León, Diego Bautista, Jacinto de la Cruz, Juan Nuque y Juan Martín Correa. La citada hermandad habría de encargarse de todo lo relacionado con la procesión de la Santa Cena, el Jueves Santo. Una procesión que comenzó a desfilar por las calles del pueblo en 1629. Tal Hermandad y el paso de la Santa Cena aún subsisten. Los doce apóstoles fueron esculpidos por Alonso de la Raya. El Cristo primitivo fue sustituido en su día, lo mismo que la hermosa silla de madera en que va sentada la imagen.

TE PUEDE INTERESAR