educación

Los estudiantes piden más plazas y frecuencias de la guagua a la ULL

Demandan al Cabildo que priorice su acceso a este medio de transporte, denuncian la saturación de los vehículos y aseguran que muchas plazas se suelen ocupar por turistas
Turistas, subiendo a una guagua. Sergio Méndez
Turistas, subiendo a una guagua. Sergio Méndez

La línea 611 de guaguas lanzaderas que conectan Costa Adeje con la Universidad de La Laguna (ULL) enfrenta graves problemas de saturación, según denuncian los estudiantes que utilizan este servicio de transporte, y que, manifiestan, está colmada por turistas, por lo que no cumple su cometido real.

Además, señalan que, especialmente, en la parada de San Isidro, en sentido Santa Cruz, la guagua ya llega repleta todas las mañanas. Ante esta problemática, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona aprobó en pleno una moción solicitando la creación de una nueva línea y el establecimiento de prioridad de acceso para los estudiantes.

Utilizar la línea 611 se ha convertido en un desafío cotidiano para muchos estudiantes. Algunos usuarios destacan la presencia masiva de turistas en la guagua, que dificulta el acceso a un servicio diseñado para mejorar la conexión entre el sur de Tenerife y la ULL. Ante esta situación, varias voces de los propios usuarios han propuesto implementar filtros de acceso para asegurar que la línea sea utilizada prioritariamente por estudiantes.

La guagua lanzadera parte de Costa Adeje, pasa por Los Cristianos y San Isidro, antes de dirigirse a la Universidad. Según varios testimonios recogidos por DIARIO DE AVISOS, al llegar a San Isidro la guagua suele llegar ya completa, lo que impide que puedan acceder al vehículo. Es por ello que los estudiantes solicitan un aumento en la frecuencia de la línea para cubrir la demanda.

La concejala de Juventud de Granadilla de Abona, Celia Navil Trujillo Cano, presentó el 26 de septiembre una moción solicitando al Cabildo de Tenerife la creación de una línea adicional que complemente los dos horarios diarios de la línea 611. Trujillo Cano destacó que “aunque la implantación de la línea fue un avance positivo, resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los más de 3.000 estudiantes que residen en el sur de la isla”. En su propuesta también se pide que los universitarios tengan prioridad de acceso.

El concejal de Atención Ciudadana y portavoz del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, David Santos, subrayó que la demanda de transporte hacia la ULL desde el sur es “elevada”, y que una sola línea para todos los estudiantes es “claramente insuficiente”.

La versión del Cabildo

Por su parte, fuentes del Cabildo de Tenerife consultadas por este periódico han señalado que tras la incorporación de una guagua de 15 metros en la línea 611, “sobran plazas para ir sentados y no es necesario viajar de pie, dado que la capacidad del vehículo es suficiente”.

Estos nuevos vehículos, que pasan de una capacidad de pasajeros de 79 a 85 personas, solo añaden seis plazas adicionales. Además recuerdan que, otra de las mejoras implementadas es también “el adelanto de la hora de salida en 10 minutos” para asegurar que los estudiantes “lleguen a tiempo a algunos de los campus”. A pesar de estas medidas, admiten que aún hay margen de mejora y se muestran abiertos a estudiar nuevas acciones para optimizar el servicio.

TE PUEDE INTERESAR