El secretario de Política Institucional y Formación de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, retó ayer al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (CC), a “expulsar” al PP del Ejecutivo autonómico isleño si los populares siguen sin aceptar acuerdo alguno para una distribución “solidaria” entre los distintos territorios españoles del esfuerzo para acoger a los menores migrantes no acompañados, como acordaron hace más de medio año los socialistas y CC gracias al impulso del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y del propio Clavijo.
El alto cargo federal del PSOE respondió así ayer al presidente isleño, quien horas antes no había dudado en arremeter duramente contra el PP estatal por parapetarse en “excusas” y “bloquear” un acuerdo sobre este grave problema humanitario que tiene lugar en el Archipiélago.
Aunque Clavijo ha elevado notablemente el tono de sus críticas al partido que lidera Alberto Núñez Feijóo tras constatar, con el paso de los meses, el nulo interés del PP en pactar una solidaridad interterritorial que obligaría a comunidades como Madrid, Andalucía o Valencia a la acogida de muchos más menores migrantes por criterios como la población y capacidad económica de cada comunidad autónoma, el también secretario de CC responsabilizó por igual al Ejecutivo central, insistiendo en que “sigue sin entender” que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez “mire para otro lado” cuando es “obligación del Estado” dar asilo político a estos niños y niñas.
Es esa equidistancia lo que motivó la posterior respuesta de Rodríguez Gómez de Celis, a su vez vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, y que no dudó en advertir a Clavijo de que “el enemigo lo tiene en casa, se sienta con su enemigo, que no es ni más ni menos que el Partido Popular”.
El socialista recordó al presidente isleño que PSOE y Coalición Canaria “aprobamos una reforma de la Ley de Extranjería que llevamos al Congreso de los Diputados”, y el “socio de gobierno” de Clavijo, el PP, “votó que no”. “Por tanto, su enemigo, el enemigo de los canarios, es el Partido Popular”, aseveró antes de apelar al líder de CC a que “obligue a su socio de gobierno a llegar a ese acuerdo” para la distribución “solidaria de los niños y niñas no acompañados que han llegado” al Archipiélago, “o bien los expulse del gobierno” regional. En función de la decisión que adoptara en tal disyuntiva, Rodríguez Gómez de Celis sostiene que así “veríamos de verdad si el señor Clavijo está de parte de la solución de los niños en Canarias o claudica al poder que le da el PP en su gobierno”, argumentó.
Sea como fuere, el presidente de Canarias también instó ayer al Gobierno estatal a reaccionar tras su última propuesta sobre cómo acabar con esta insolidaridad interterritorial.
“Le hemos presentado un decreto ley que sí tendría los apoyos en el Congreso para ser convalidado para una distribución extraordinaria. Han pasado más de 10 días y el Gobierno de España no ha dicho absolutamente nada al respecto. No entendemos por qué continúan permitiendo que esto siga ocurriendo”, lamentó el nacionalista.
Con ello, Fernando Clavijo critica la “falta de respuesta” del Ejecutivo central ante los mecanismos de distribución solicitados desde el autonómico isleño en un momento en el que el Archipiélago acoge a 5.812 menores extranjeros no acompañados, una cifra que no se había alcanzado en los últimos 30 años.
De cualquier modo, el lagunero cargó también contra la dirección nacional de los conservadores por parapetarse en “excusas”, impidiendo el acuerdo. A su juicio, se trata de una “absoluta irresponsabilidad” que la situación se “bloquee” y que el PP no dé una respuesta “de altura a un drama humanitario”.
ELÍAS BENDODO
Mientras tanto, nada hace suponer que el PP tenga intención alguna de acabar con su boicot a estas negociaciones, a tal punto que el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del partido, Elías Bendodo, dijo ayer que su formación va a “escuchar a todo el mundo” en relación a las decisiones que se adopten sobre los menores migrantes que llegan solos a España, pero avisando de que eso “no significa tragar con todo” lo que proponga el Gobierno central.