la orotava

El desempleo en La Orotava se reduce a más de la mitad en los últimos cuatro años

El Cabildo subvenciona al Consistorio con más de 342.000 euros para un proyecto de empleo que beneficiará a 15 personas

El desempleo en La Orotava se ha reducido a más de la mitad en los últimos cuatro años, pasando de las 8.000 personas sin trabajo que había en 2020 como consecuencia de la pandemia de Covid 19, a las 3.300 que hay en la actualidad.


Así lo informó ayer el alcalde, Francisco Linares, quien subrayó la importancia de tener un empleo digno y para eso resulta imprescindible estar formado. Lo hizo durante la presentación de la subvención otorgada por el Cabildo de Tenerife al Ayuntamiento que supera los 342.329 euros para poner en marcha un proyecto de empleo que beneficiará a 15 vecinos durante un año, acompañado por el consejero insular de Educación y Empleo, Efraín Medina, y la concejal de Formación y Empleo, Deisy Ramos.


Fue esta última quien ofreció los detalles del proyecto denominado ‘La Orotava sostenible 2025’ que abarca cinco líneas de trabajo. Una de ellas comprende las energías renovables y la eficiencia energética que trabajará con la oficina de atención al ciudadano que brindará información sobre todas las ayudas a las que se puede acoger la población así como las medidas que se pueden adoptar en cada uno de los hogares. A ello se sumará la diversificación de la cultura canaria, una iniciativa que pondrá en valor el patrimonio natural y cultural; la erradicación de las especies invasoras; la comunicación y la alfabetización por internet; y la mejora del bienestar social de la ciudadanía a través de la integración social.


En todas ellas se dará prioridad a los menores de 30 años, personas desempleadas de larga duración mientras que las mujeres deben suponer al menos el 50% de las contrataciones ya que son los grupos que más dificultades tienen para acceder al mercado laboral.


De esta manera, las personas participantes se formarán y podrán acceder a un contrato para trabajar en proyectos de interés local y social y al mismo tiempo, recibir formación para conseguir en el futuro un puesto de trabajo estable.


Por su parte, Efraín Medina subrayó la apuesta del Cabildo por la creación de empleo en todos los municipios de Tenerife con subvenciones que cubren los costes de formación y salariales de las personas contratadas para ejecutar los proyectos. Estas no solo adquirirán experiencia laboral sino que recibirán orientación laboral personalizada y se trabajará en materia de prospección para facilitar su inserción laboral y ampliar sus posibilidades en el mercado de trabajo una vez que culminen los proyectos.

TE PUEDE INTERESAR