inmigración

La vigilancia de España y Senegal evita 10.000 salidas de cayucos en un año

Los datos aportados por el Ministerio del Interior sorprenden al producirse en un año, 2024, en el que Canarias registró un récord de personas migrantes llegadas por vía marítima, con un total de 46.843
La vigilancia de España y Senegal evita 10.000 salidas de cayucos en un año

Las labores de vigilancia preventiva que llevan a cabo de manera conjunta Senegal y España permitieron evitar 10.000 salidas de cayucos en 2024 desde el país africano, según los datos que maneja el Ministerio del Interior. Se trata de una cifra que llama la atención al producirse precisamente en un año en el que Canarias batió, por segundo año consecutivo, su récord de llegadas de personas migrantes por vía marítima, con un total de 46.843.


Además, el número de interceptaciones realizadas en origen el pasado año contrasta notablemente con la cifra registrada dos años antes, cuando solo se contabilizaron unas 700 salidas evitadas.


El Ministerio del Interior indica que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado llevan casi dos décadas desplegadas en Senegal, en cooperación con las fuerzas de seguridad locales, para la prevención de salidas desde sus costas hacia Canarias, así como para la investigación de redes delictivas de migración y en tareas de formación y asesoramiento técnico.


Actualmente, este despliegue está formado por 33 guardias civiles y 3 policías nacionales, que realizan labores de patrullaje conjunto, con el apoyo de cuatro embarcaciones, un helicóptero y 13 vehículos todoterreno. Periódicamente, un avión, con base en el aeropuerto de Dakar, y un buque oceánico de la Guardia Civil se suman al despliegue.


Por otra parte, dos agentes de la Policía Nacional participan en los equipos integrados en la Asociación Operativa Conjunta y en la Red de Partenariados Operativos Conjuntos, dos proyectos financiados por la Unión Europea y dirigidos al intercambio de información y al diseño de estrategias para la lucha contra el tráfico de migrantes junto con las fuerzas de seguridad senegalesas.


Estos datos se pusieron de manifiesto durante la visita a Madrid del ministro del Interior y de la Seguridad Pública de Senegal, el general Jean-Baptiste Tine, que se reunió con su homólogo Fernando Grande-Marlaska. “Somos conscientes de los esfuerzos que Senegal realiza diariamente en sus fronteras, así como en el mar”, dijo Marlaska.


Los dos ministros reafirmaron su disposición a avanzar en la lucha conjunta contra la delincuencia organizada transnacional, tal y como se plasmó en la Declaración de Intenciones firmada en agosto del pasado año en Dakar.

TE PUEDE INTERESAR