El PSOE de Tenerife mostró ayer su respaldo a la alcaldesa de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, tras la moción de censura presentada en el municipio por CC, PP y Vox. En una comparecencia conjunta, el secretario general saliente, Pedro Martín, la nueva máxima dirigente insular, Tamara Raya, y la propia Miranda cuestionaron la legitimidad política de la iniciativa de la derecha, la ultraderecha y los nacionalistas en la localidad.
Martín criticó el acercamiento de CC al discurso de Vox, al que concibe como “un matrimonio de futuro que puede ir para largo”. En este contexto, señaló los apoyos de Vox en el Cabildo y apuntó de nuevo directamente al presidente canario, Fernando Clavijo, recordando que fue él quien afirmó que “Vox representa todo lo contrario a lo que quiere CC para las Islas”.
“El Partido Socialista no ha perdido ni una sola elección en Granadilla desde los 80. Esta moción no responde a razones de gobernabilidad, sino a una obsesión por quitar al PSOE allí donde gobierna”, afirmó Martín. El senador apuntó directamente a CC y a su líder: “No es la primera vez que lo hace. En 2016, ya rompió un pacto que él mismo había firmado y, ahora, vuelve a intentar lo mismo en Granadilla y Arona”.
Según Martín, la maniobra “no es un caso aislado” y forma parte de una estrategia que trasciende el ámbito local. “Es un pacto que nace desde fuera del municipio y que ejecutan los ediles siguiendo las directrices de Clavijo”, dijo, recordando que el presidente, tras fraguarse la moción, se desmarcó de ella.
Por su parte, Raya denunció la existencia de una “campaña de desinformación”, impulsada por Valido y continuada por Clavijo, sobre supuestos pactos entre PSOE y Vox. “Son bulos. El Partido Socialista no cogobierna en ningún lugar con Vox ni ha facilitado su entrada en gobiernos”, aseguró.
También apuntó a Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias (PP), a quien presentó como “copartícipe” de este paso político. Además, rechazó las presiones para romper pactos con el PP en otros municipios: “Somos un partido de palabra. Cuando firmamos un pacto, lo cumplimos”.
EXPLORAR OPCIONES EN EL SUR
Raya y Martín trasladaron su respaldo a la alcaldesa, destacando el trabajo realizado durante los casi dos últimos años al frente de su cargo. Ante este último movimiento, los dirigentes socialistas no descartaron posibles cambios en otros ayuntamientos del sur. En este sentido, la secretaria general afirmó que “el PSOE seguirá explorando opciones de gobierno”.
Miranda fue contundente en su intervención: “¿Hay alguien en Canarias que crea en la palabra de Clavijo?”, preguntó. “Granadilla ha avanzado como nunca en este año y medio. Lo único que hay detrás de esta moción de censura es un interés malévolo por gobernar a toda costa, sin importar a quién se deja atrás”, dijo la aún alcaldesa. También criticó el giro estratégico de CC: “Las líneas rojas se han vuelto invisibles”.
A pesar de todo, Miranda lanzó un mensaje de agradecimiento a sus votantes: “No pierdan la esperanza. También a quienes votaron a CC. La esperanza en Granadilla se llama Partido Socialista, y en 2027 volveremos con mayoría absoluta”.