polÍtica

Tamara Raya invita a “recuperar el pulso” con la calle en el Congreso del PSOE de Tenerife

La nueva Comisión Ejecutiva ha sido respaldada con el 83,5% de los votos
Tamara Raya, secretaria insular del PSOE de Tenerife
Tamara Raya, secretaria insular del PSOE de Tenerife.

La nueva secretaria insular del PSOE de Tenerife, Tamara Raya, ha llamado este sábado a su formación en la isla a “recuperar el pulso con la calle” de cara a las elecciones de 2027. Quién ya ostenta el liderazgo del partido en la isla ha ahondado en los “debates importantes e intensos” que han tenido en la jornada de hoy, donde se ha votado la nueva Ejecutiva insular durante el XVIII Congreso del PSOE en la isla.

“(Los asuntos que abordaremos) tienen que ver con nuestro día a día, con esas colas terribles que sufrimos en la TF-5 y en la TF-1, a todas horas, de ida y de vuelta. También con el problema de vivienda, trabajaremos en propuestas, porque esto es un asunto que afecta no solo a los jóvenes, sino también a aquellas personas que están trabajando y que con su salario no se pueden permitir ni siquiera pagar un alquiler”, explicó entonces Raya.

En la clausura del Congreso insular del PSOE en Tenerife, que ha tenido lugar en la tarde de este sábado, la nueva Comisión Ejecutiva ha sido aprobada con el 83,5% de los votos de los delegados participantes. Así, bajo el liderazgo de Tamara Raya, nueva secretaria insular de la formación, la presidencia quedará en manos de Patricia Hernández; la vicesecretaría general, en Aaron Afonso, y la secretaría de Organización en Óscar Olave.

Tras la lectura del dictamen, Tamara Raya –que ha estado arropada por sus compañeros de partido, entre ellos Ángel Víctor Torres, secretario general del PSOE canario, y Esther Peña, portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal– ha defendido un “Tenerife con más fuerza, más ganas e ilusión” con un equipo en el que “sobra talento”.

“Soy muy consciente de que se nos avecina una tarea muy complicada, que requiere de decisión y valentía (…). Necesitamos tener ilusión, y tenemos que tener ganas”, ha expresado la nueva líder del PSOE tinerfeño, que, tras agradecer su labor a la ejecutiva saliente, ha defendido “recuperar espacio” social con rigor y pragmatismo.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN EN GOBIERNO Y CABILDO

En declaraciones a los medios, la secretaria insular ha incidido, además, en cómo le preocupa a la formación la situación actual del sector sociosanitario en la isla, debido al que ha calificado como un “desastre” de gestión desde el Gobierno de Canarias y Cabildo tinerfeño en la atención a dependientes: “A día de hoy no se ha firmado aún el convenio de dependencias ni el convenio de inraestructuras vinculado”, ha denunciado.

Por su parte, ha dicho, el partido socialista buscará sus intrumentos a nivel interno para seguir promoviendo el debate, las propuestas, así como el compañerismo. A ello ha añadido que, como primera mujer secretaria general del PSOE tinerfeño, defenderá al “colectivo de las mujeres”, que son “muy importantes dentro de la sociedad”.

En ese sentido se ha referido a una preocupación “intensa” que se despierta ante formaciones políticas de ultraderecha a las “ha dado entrada el Partido Popular en Canarias”, en referencia a los pactos con Vox, así como también desde Coalición Canaria: “ponen en riesgo algo que parece que hemos conquistado de manera definitiva, la democracia, la consolidación de los derechos conquistados y el reto de seguir conquistándolos”.

Preguntada por la posibilidad de huelga del sector de la hostelería en Canarias, ha asegurado que en el PSOE han recibido “preocupación y hartazgo” por parte de los propios trabajadores. Ha repetido que su formación no es que esté “en contra” de que el sector turístico “avance y se desarrolle”, pero sí que considera que la riqueza no puede quedarse concentrada “en el 10% de la población de Canarias”.

“La riqueza hay que distribuirla y lo que no puede pasar tampoco es que los trabajadores y trabajadoras del sector servicios tengan los salarios más bajos de toda España”, ha añadido Raya, que ha defendido, de nuevo, la posibilidad de compartir espacios y mejorar infraestructuras con la implantación de una tasa turística.

TE PUEDE INTERESAR