la laguna

El Pleno de La Laguna ve necesaria una nueva residencia universitaria pública

Drago Verdes Canarias denuncia en su moción, que se aprobó con enmienda del Gobierno acordada, los altos precios de los alquileres y que la ULL solo tiene 550 plazas residenciales
Un momento de la celebración de la sesión del pleno de La Laguna, ayer. Fran Pallero

El Pleno de La Laguna aprobó ayer, por unanimidad de todos los partidos, instar al Gobierno de Canarias, al Cabildo de Tenerife y a la Universidad de La Laguna “a promover, con carácter prioritario, la construcción de una nueva residencia universitaria pública en el municipio de La Laguna”. Así se recoge en el texto aprobado a partir de una moción presentada por Drago Verdes Canarias y con enmienda de sustitución acordada con el Gobierno local (PSOE-CC).

Además, entre los acuerdos, el Ayuntamiento “se compromete a prestar la máxima colaboración al objeto de que se incremente el número de plazas alojativas en residencias universitarias en el municipio”; y también se insta al Gobierno canario, la ULL y demás instituciones implicadas “a instaurar programas de convivencia intergeneracional entre estudiantes universitarios y personas mayores residentes en el municipio”.

El portavoz de Drago Verdes Canarias, Alberto Rodríguez, argumentó durante la defensa de la moción que los “disparatados precios” de las habitaciones en alquiler para estudiantes y “la escasa oferta pública de residencias” están “impidiendo” que gente del Norte y Sur puedan estudiar en la ULL. A lo que apuntó que la Universidad “cuenta con cuatro residencias o colegios mayores, y que suman 550 plazas para 21.700 alumnos, lo que es un 2,5% de cobertura”.

Por unanimidad e institucionales salieron también adelante las dos mociones presentadas por el gobierno local para el refuerzo del apoyo municipal al proyecto Barrios Orquestados y para la instalación o mejora de pasarelas peatonales en distintas localizaciones del municipio, así como otra de Unidas se puede, por la que el Ayuntamiento solicitará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “la aprobación definitiva de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Anaga”, según recoge el texto acordado con enmienda del Gobierno local.

También se aprobó como institucional (aunque sin el voto de Vox, cuyo concejal no se encontraba en ese momento en la sala) una moción de Unidas se puede, con enmienda del Gobierno, para que el Ayuntamiento encargue “un estudio integral de la situación migratoria en el municipio” que cuente con todos los colectivos y entidades y personal técnico “con el objetivo de priorizar las acciones a realizar” desde la política municipal para atender sus necesidades. En la moción se reitera el “rechazo” del Ayuntamiento “ante cualquier síntoma de racismo y xenofobia”.

La sesión plenaria de ayer comenzó con la aprobación del expediente relativo a la modificación parcial de la Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio de Taxi, para ajustar los días de descanso del sector, en cumplimiento de una decisión judicial, entre otros aspectos, como la instalación de cámaras en los vehículos, que el representante de Radiotaxi La Laguna dijo que era “una urgencia”. Desde el gobierno local respondieron que “el compromiso es total con la aportación de ayudas” para dicha instalación, entre otras.

Asimismo, el Pleno guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Elena Delgado, subcomisaria jefa de la Policía Local de La Laguna, y el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, anunció que “iniciaremos de manera inminente el expediente de honores y distinciones” de la subomisaria jefa.

Vivienda vacacional

Por otra parte, Drago también presentó una moción en la que pedía, entre otros puntos, que el Ayuntamiento prohibiera la instalación de cajetines o cajas de seguridad para llaves en las fachadas de las viviendas de uso turístico, obligando a los propietarios a entregar las llaves en persona y a ofrecer un servicio de recepción que permita una mejor atención.

Sin embargo, el concejal de Ordenación del Territorio, Adolfo Cordobés, respondió que los acuerdos de la moción “exceden las competencias municipales” y que eran de “dudosa legalidad”. Por lo que el grupo de gobierno presentó una enmienda de sustitución en la que se insta al Ejecutivo de Canarias a que estudie la posibilidad de que en la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de las Viviendas que está tramitando “se establezcan límites en el servicio de recepción de las viviendas de uso turístico encaminadas a limitar la entrega de llaves a través de cajetines”. Se aceptó incluir una enmienda de adición de Unidas para “instar a la realización de los estudios y trámites necesarios para la redacción de una ordenanza municipal que regule la prohibición de ubicar cajetines o cajas de llaves en fachadas, una vez aprobada” la ley mencionada.

La enmienda salió adelante con los apoyos del Gobierno local, Unidas y el concejal no adscrito, mientras que Drago se abstuvo y el PP y Vox votaron en contra.

Aprueban la creación del sello Comercio Canario de La Laguna

El Pleno aprobó, con la abstención de Vox y el rechazo del PP, una moción, a propuesta de Drago Verdes Canarias, con enmienda del gobierno local acordada, para la “puesta en marcha de un programa integral de identificación, promoción y dinamización del comercio local, estableciendo y definiendo criterios para la creación de un sello que certifique y garantice el origen canario de la actividad o producto ofertado por el comercio”.

En concreto, el programa incluiría la creación del sello Comercio Canario de La Laguna, un distintivo oficial, visible en escaparates, “que certifique su compromiso con el producto local, la economía circular y la cultura canaria”. Así como la inclusión de un directorio en la aplicación de Turismo que permita la geolocalización y visibilidad de los comercios que ostenten el sello, entre otras acciones, como campañas de sensibilización y de consumo responsable.

TE PUEDE INTERESAR