Los precios subieron el 1,5% el pasado mes de mayo en Canarias en relación con el mismo mes de 2024, según los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística. Se trata de la segunda subida más moderada del país, con un incremento medio de los precios del 2%.
Pese a esta contención, el análisis detallado de los productos revela que algunos de los principales componentes de la cesta de la compra se han encarecido de manera importante en el último año. Es el caso de los huevos, que han subido un 16% desde mayo del año pasado; el café y el cacao, que aumentan el 14%; las frutas frescas, que están un 12,6% más caras, o la carne de vacuno, cuyo precio aumenta un 10,5%.
Por el contrario, la mayor bajada de los precios en mayo se produjo en el aceite, que redujo su coste en casi un 33%, un alivio para los consumidores, tras las elevadas cuantías que se pagaban el año pasado.
Fuera de los productos de alimentación, el mayor encarecimiento se produjo en la electricidad, con un 7,1%, mientras que las prendas de vestir registraron un abaratamiento, no así el calzado, que subió en mayo hasta un 4,6%.
Los datos por provincias dejan un incremento del 1,5% en la tinerfeña y del 1,6% en la de Las Palmas. La diferencia entre ambas se acentúa si se toman en consideración solo los cinco primeros meses de este año, al subir el IPC un 0,8% en la provincia occidental y un 1,2% en la oriental.
Si se atiende a la evolución mensual, los precios en las Islas bajaron en mayo un 0,1%, mientras que en el conjunto de España se incrementaron en el mismo porcentaje.
