El fallecimiento de Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias, ha suscitado numerosas reacciones en distintos ámbitos institucionales y políticos. Desde el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, hasta representantes de los principales partidos y administraciones del archipiélago, han coincidido en destacar su papel en el desarrollo político de Canarias.
Pedro Sánchez, a través de la red social X, definió a Hermoso como “una figura clave del municipalismo y del desarrollo autonómico” en España y subrayó su papel “decisivo en los acuerdos para consolidar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF)”, trasladando su reconocimiento a la trayectoria política del expresidente.
El actual presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recordó que Hermoso “deja huérfana a esta Canarias en la que creyó, por la que luchó y que lideró en momentos difíciles”. Clavijo, sucesor de Hermoso al frente de Coalición Canaria, lo calificó como “un maestro, un compañero, un político y un ejemplo de esos que deberían ser eternos y más en estos tiempos”.
Desde el ámbito de los expresidentes autonómicos, Ángel Víctor Torres, del PSOE, destacó la huella política de Hermoso y rememoró su participación en un encuentro con otros expresidentes durante la pandemia de la covid-19. Por su parte, Román Rodríguez, de Nueva Canarias, recordó su etapa como director del Servicio Canario de Salud durante el mandato de Hermoso, valorando su contribución a la construcción del sistema sanitario público y su posterior responsabilidad como presidente autonómico.
El vicepresidente de Canarias y líder del Partido Popular en las islas, Manuel Domínguez, subrayó que Hermoso “quiso a Canarias de verdad, la soñó mejor y dedicó su vida a trabajar por ella”. Además, resaltó su “generosidad, inteligencia serena y compromiso inquebrantable”.
Desde el ámbito insular, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, afirmó que Canarias pierde a “un político de los que han trabajado incansablemente por esta tierra”. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, destacó su integridad y compromiso, subrayando su condición de primer presidente nacionalista de Canarias.
Cuatro día de luto
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decretado cuatro días de luto oficial hasta el próximo viernes, con banderas a media asta en la fachada del Palacio Municipal. El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, señaló la “visión estratégica” de Hermoso, afirmando que dedicó su vida al desarrollo de Santa Cruz y posteriormente de la comunidad autónoma. Destacó que su etapa como alcalde, entre 1979 y 1991, supuso una “enorme transformación y modernización” de la ciudad, con un “notable impulso” urbanístico, social y cultural.
Coalición Canaria, formación que fundó y presidió Hermoso, lo calificó como “el gran arquitecto del nacionalismo canario moderno”. La formación destacó que supo construir “un espacio político centrado, pegado a la tierra, que entendiera la singularidad de Canarias sin encerrarse en sí misma” y valoró su capacidad para “sentar a hablar a quienes pensaban distinto para construir desde el acuerdo”. También subrayaron su defensa “con inteligencia” de la autonomía canaria y su labor en financiación, infraestructuras, desarrollo municipal y equilibrio entre islas.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, trasladó su pésame a la familia y destacó que Hermoso “intentó lo mejor para Canarias”, subrayando su relevancia como fundador de la Agrupación Tinerfeña Independiente (ATI) y, posteriormente, de Coalición Canaria.
Desde el Cabildo de Gran Canaria, su presidente, Antonio Morales, consideró a Hermoso “una figura clave en la historia reciente del archipiélago”, resaltando su papel durante el proceso autonómico y en la consolidación institucional de la comunidad autónoma. Morales destacó además su “visión y compromiso” en la construcción de una Canarias “más cohesionada, moderna y consciente de su identidad”, así como su “voluntad de diálogo y vocación de servicio público”.
El Gobierno de Canarias decretó también cuatro días de luto oficial en toda la comunidad autónoma, con banderas a media asta en los centros públicos. La capilla ardiente quedó instalada en la sala Adán Martín de la sede de Presidencia en Santa Cruz de Tenerife, donde el presidente Fernando Clavijo recibió el féretro y trasladó personalmente las condolencias a la familia.