liga f

Sergio Batista: “Con generosidad, altura de miras y respeto mutuo se ha logrado un proyecto de futuro”

Sergio Batista, presidente del CD Tenerife femenino. /DA

A puertas del arranque de una nueva temporada para el Costa Adeje Tenerife, primer equipo del CD Tenerife Femenino en la élite del fútbol femenino, son muchas las novedades de cara a la temporada 2025-2026 en un club que no para de crecer tanto en los terrenos de juego como en los despachos. Días atrás se presentó el convenio de colaboración entre el CD Tenerife y la UD Tenerife que se prolongará hasta 2032. Una alianza histórica para el fútbol tinerfeño que une a las dos instituciones más representativas de la isla en el mundo del fútbol. Además, el equipo de Eder Maestre disputará por primera vez toda la temporada como local en el estadio Heliodoro Rodríguez López. Sergio Batista, presidente del club, ha sido uno de los principales impulsores de la creación de la nueva sección femenina bajo la denominación CD Tenerife Femenino. Con el líder tinerfeño, DIARIO DE AVISOS abordó la actualidad más candente de una entidad que continúa avanzando con paso firme hacia su conversión en sociedad anónima deportiva que se hará realidad el próximo 1 de julio.

El club celebra una década en la élite del fútbol femenino nacional. Desde aquel histórico ascenso ante el Real Betis hasta hoy, ¿con qué momento positivo se queda Sergio Batista y qué aspecto le hubiera gustado gestionar de otra manera durante estos diez años?
“Me quedo con la evolución del club en todos los sentidos. Hemos pasado de ser un proyecto modesto a consolidarnos en la élite del fútbol femenino, formando no solo a grandes futbolistas, sino también a personas con valores. Hemos construido una estructura sólida y hemos logrado que Tenerife y Canarias estén presentes en el mapa del fútbol femenino, tanto a nivel nacional como internacional. Si tuviera que señalar algo que me hubiese gustado gestionar de otra manera, sería haber podido anticipar algunos retos estructurales, como la profesionalización de determinadas áreas del club o el poder contar antes con unas instalaciones e infraestructuras acordes a una competición profesional. El crecimiento ha sido muy rápido, y no siempre contábamos con los recursos necesarios. Eso nos obligó a adaptarnos y aprender sobre la marcha. Aun así, cada paso, incluso los más difíciles, ha formado parte de un camino apasionante y profundamente enriquecedor”.

El reciente convenio de colaboración con el CD Tenerife marca un hito en la historia del fútbol en Canarias y estará vigente hasta 2032. ¿Cómo se gestó este acuerdo? ¿Quién dio el primer paso para impulsar esta alianza estratégica?
“Este convenio es el resultado de muchas semanas de trabajo, diálogo, respeto mutuo y altura de miras. Había que sentarse para hablar y acercar posturas porque nosotros tenemos el imperativo legal de jugar en el Heliodoro porque no hay otra instalación en la isla, por el momento, que cumpla con los requisitos para jugar partidos de una categoría profesional como es Liga F. Y desde el primer momento tanto por parte del CD Tenerife como de la UD Tenerife existía la voluntad de unir fuerzas por el bien del fútbol canario y, en especial, del fútbol femenino. Era el momento de unir y no de buscar divisiones y fricciones. Más que hablar de quién buscó a quién, diría que fue un proceso natural, fruto de una visión compartida. Ambas entidades entendimos que, juntos, podíamos construir un proyecto más sólido, ambicioso y sostenible en el tiempo. El convenio hasta 2032 refleja ese compromiso a largo plazo: no es solo una firma en un papel, sino una apuesta por el futuro del deporte en nuestra tierra, por el talento local y por el reconocimiento del trabajo que se ha venido haciendo desde hace años. Será un honor y privilegio ver el escudo del CD Tenerife entre los grandes escudos del fútbol femenino español, representando con orgullo a nuestra isla y nuestra afición en la élite nacional”.

Será un honor y privilegio ver el escudo del CD Tenerife entre los grandes escudos del fútbol femenino español

Se ha dicho que la UD Tenerife jugó un papel clave para que los equipos femeninos de la Fundación CD Tenerife pudieran salir a competir esta temporada. Sin este convenio entre ambos clubes, ¿habría sido viable que la sección femenina de la Fundación CD Tenerife iniciara su actividad en esta campaña?
“Sin este acuerdo, habría sido muy complicado —por no decir inviable— que la sección femenina de la Fundación CD Tenerife pudiera competir esta temporada con las garantías necesarias. Es importante aclarar que los equipos femeninos que militan en categoría nacional no pueden ser subvencionados por los proyectos propios de la Fundación, ya que estos están destinados exclusivamente a la base. La mayor parte del gasto recaía precisamente en los equipos A y B, que compiten en categoría nacional y cuya financiación dependía en gran medida de las donaciones que el CD Tenerife SAD realizaba a la Fundación para poder mantenerlos activos. El coste total de la sección femenina, incluyendo los equipos de base, resultaba inasumible en las circunstancias actuales. Pensar que los ingresos de la Fundación sostenían por sí solos toda la estructura femenina es sencillamente irreal. Gracias a este acuerdo, no solo se han podido mantener todos los equipos femeninos de la Fundación CD Tenerife, sino que hemos dado un paso más: conformar una de las secciones femeninas más completas y profesionales del España. Contamos con una estructura sólida, personal cualificado, jugadoras con experiencia y, sobre todo, con el trabajo de muchos años enfocado a un objetivo claro: que nuestras canteranas puedan llegar, algún día, a competir en la Liga F”.

En la presentación del convenio en el Hotel Mencey, Sergio Batista fue muy claro al afirmar que todas las futbolistas de la Fundación CD Tenerife seguirán compitiendo y practicando deporte. Sin embargo, en redes sociales circularon rumores sobre la posible desaparición de equipos femeninos y la preocupación por el futuro de muchas jugadoras. ¿Qué hay de cierto en esos comentarios?
“Rotundamente falso. Desde el primer momento, ambas instituciones asumimos el compromiso firme de que todos los equipos debían salir a competir. Quiero dejarlo muy claro: ninguna jugadora se ha quedado sin equipo. Todas las futbolistas y equipos que formaban parte de la estructura femenina de la Fundación CD Tenerife han tenido continuidad gracias al convenio firmado. No se ha perdido ni una sola licencia, pese a que algunos se empeñaron en difundir lo contrario de forma deliberada, sabiendo que no era cierto. Aquí no ha habido una eliminación de equipos, sino una integración en una estructura más amplia, profesional y con mayores recursos. A veces, en redes sociales circulan rumores infundados o interpretaciones erróneas, pero la realidad es que el objetivo de este acuerdo siempre fue claro: garantizar que todas las jugadoras pudieran seguir compitiendo, creciendo y formándose en un entorno de calidad. Y ese objetivo se ha cumplido con hechos, no con palabras. Somos conscientes de que esta temporada será de transición lo que conlleva una gran dificultad, pero estamos dispuestos a asumirla con todas las consecuencias y haremos todo lo que esté de nuestra parte para poder solventarla con éxito”.

Los equipos que formaban parte de la Fundación CD
Tenerife han tenido continuidad gracias al convenio

Durante diez años compitiendo en la élite, el Costa Adeje Tenerife disputaba sus partidos de local en campos de césped artificial. El presidente ha mostrado inquietud que a partir de la próxima temporada se juegue en césped natural y en un terreno de juego con dimensiones mayores a las de Granadilla o Adeje. ¿Qué implica este cambio y cómo lo afronta el club?
“Es una inquietud legítima y perfectamente comprensible. El hecho de que el equipo vaya a disputar sus partidos en el Heliodoro Rodríguez López representa un avance necesario en términos de profesionalización e infraestructura, pero también supone un reto. Requiere una adaptación tanto física como táctica por parte del equipo, aunque estamos plenamente preparados para afrontarla. Este paso es clave no solo para el presente, sino también para el futuro del club: nos permitirá seguir creciendo, atraer talento, cuidar la salud de nuestras jugadoras y situar al fútbol femenino de Canarias en el lugar que realmente merece. El equipo jugará sus encuentros como local en el Heliodoro y realizará sus entrenamientos en el Mundialito. Contaremos con toda la pretemporada para adaptarnos a estos nuevos escenarios, habituarnos al césped natural y ajustar nuestra preparación a unas condiciones más exigentes, pero también más acordes con la élite del fútbol femenino”.

El hecho de que el equipo vaya a disputar sus partidos en el Heliodoro supone
un reto

En los últimos tiempos, el equipo ha sufrido salidas importantes en la parcela ofensiva, como las de Monday, Koko, Blom, Babajide o Silano. ¿Es prioritario para el club reforzar la línea de ataque en este mercado? ¿Qué otras posiciones se están valorando para completar la plantilla de Eder Maestre?
“Sí, es cierto que hemos tenido bajas significativas en la parte ofensiva, algunas de ellas muy determinantes durante la temporada pasada. Por eso, una de las prioridades en este mercado es reforzar esa línea, buscando perfiles que se ajusten a nuestra idea de juego y que aporten desequilibrio, velocidad y gol. Ya hemos anunciado los fichajes de Iratxe Pérez, una jugadora de la cantera que llevamos siguiendo mucho tiempo y que estuvo a punto de incorporarse en el mercado de invierno para suplir la baja de Koko. También la vuelta a casa de Aithiara, una jugadora de la casa, formada desde la cantera, que vuelve a su club después de seguir formándose lejos de Tenerife y que vuelve más preparada y fuerte que nunca. Además, recientemente, hemos anunciado el fichaje de Ari Arias, del que muchos dicen que puede ser el gran fichaje de la Liga F. Ari es una jugadora que ha sido internacional en todas las categorías y máxima goleadora en sus respectivos clubes, tanto Real Madrid como FC Barcelona. La apuesta es muy importante puesto que tenemos el convencimiento de que había que ilusionar a la afición con un fichaje de estas características del cual esperamos que nos de muchas satisfacciones. En próximas fechas se anunciarán otros fichaje que nos ayudarán a reforzar la plantilla y hacernos más competitivos en esta difícil liga que se nos avecina. Siempre a la hora de hacer un fichaje intentamos valorar no solo la cuestión deportiva, sino que la jugadora que se incorpore se identifique con el proyecto y los valores del club”.

La incorporación de Jordi Torres como director deportivo representa un paso importante en la profesionalización del club y en su camino hacia convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. ¿Qué expectativas tienen respecto a la llegada de este nuevo profesional al CD Tenerife femenino?
“La incorporación de Jordi Torres es sin duda un hito clave en nuestro proceso de profesionalización. Esperamos que su experiencia y conocimiento aporten una visión estratégica más amplia, que nos ayude a consolidar y potenciar el proyecto deportivo. Jordi llega con el objetivo de optimizar la planificación deportiva, mejorar la gestión de la plantilla y facilitar la conexión entre todas las áreas del club. Además, su papel será fundamental para impulsar el crecimiento del fútbol femenino en la isla, buscando no solo resultados deportivos, sino también la sostenibilidad y la proyección a largo plazo del equipo. Con Jordi, el club da un paso para lograr una estructura profesional de toda la sección femenina”.

Se ha mostrado una confianza plena en Eder Maestre, renovando su contrato hasta junio de 2026 con opción a una temporada más. ¿Qué representa esta renovación para el club y para el proyecto deportivo?
“La renovación de Eder Maestre es una muestra clara de la confianza y el compromiso que la dirección del club tiene con él y con el proyecto deportivo que está liderando. Eder ha demostrado su capacidad de trabajo y transmitir una identidad de juego sólida y competitiva. Para nosotros, mantener la continuidad en el banquillo es fundamental para afianzar un proceso de crecimiento sostenible. Creemos que Eder es la persona idónea para guiar al equipo en los próximos años, consolidar la estructura deportiva y alcanzar los objetivos que nos hemos marcado, tanto en la Liga F como en el desarrollo de la cantera y la formación integral de nuestras futbolistas”.

¿Podría hablarnos sobre la hoja de ruta de la pretemporada? ¿Está ya diseñada, cuándo se presenta el equipo oficialmente, tienen previsto realizar algún stage fuera de la isla y cuáles son los amistosos confirmados hasta ahora?
“La pretemporada está prácticamente diseñada y planeada con mucho detalle para que el equipo llegue en las mejores condiciones al inicio de la competición. La presentación oficial está prevista para las últimas semanas de agosto. Respecto a la preparación, tenemos previsto realizar un stage fuera de la isla que nos permita afrontar partidos de calidad y concentrarnos en el aspecto físico y táctico. El equipo viajará a Tafalla (Navarra) donde disputará varios partidos amistosos. Además, ya tenemos confirmada nuestra participación en el Torneo San Ginés con la Real Sociedad, el Trofeo Teide a la espera de rival y algún otro partido amistoso que jugaremos con equipos de Tenerife o Gran Canaria en la isla las primeras semanas de pretemporada”.

En el capítulo de agradecimientos, ¿qué papel ha jugado el Ayuntamiento de Adeje en el apoyo al club durante los momentos más difíciles?
“El Ayuntamiento de Adeje merece un agradecimiento muy especial. Su apoyo y compromiso con el club fueron fundamentales en los momentos en que más lo necesitábamos. Se volcaron con nosotros, aportando no solo recursos, sino también confianza y respaldo institucional, lo que nos permitió superar importantes retos. Quiero expresar públicamente mi agradecimiento al alcalde José Miguel Rodríguez Fraga y al concejal de deportes, Adolfo Alonso, por su firme apuesta por el equipo y por el fútbol femenino en general. Aunque la sección femenina compita bajo el nombre de CD Tenerife Femenino, quiero dejar claro que el primer equipo seguirá manteniendo el naming de Costa Adeje Tenerife. Gracias a este acuerdo y al hecho de jugar en un escenario emblemático como el Heliodoro Rodríguez López, la marca Costa Adeje verá una visibilidad mucho mayor, tanto dentro como fuera de la isla, lo que potenciará su proyección y retorno de forma significativa. Es el mismo modelo que sigue el CB Canarias”.

Es fundamental que la gente no solo compre el abono, sino que acuda al estadio y se enganche con el equipo

Los abonados del CD Tenerife tienen la posibilidad de abonarse también al CD Tenerife Femenino a precios muy competitivos. ¿Cómo está funcionando esta campaña hasta ahora? ¿El club lanzará una campaña de abonos exclusiva para el equipo femenino como en años anteriores?
“La campaña de abonos conjunta para los abonados del CD Tenerife está teniendo una muy buena acogida hasta el momento. Es una forma de unir a la afición en torno a todo el proyecto deportivo, fomentando el apoyo tanto al equipo masculino como al femenino, y reflejando el compromiso del club con la igualdad y la promoción del fútbol femenino. Por solo 30€ puedes abonarte el CD Tenerife Femenino y ver toda la temporada en Liga F, 1ª RFEF y el resto de la base femenina. Además, puedo confirmar que se lanzará una campaña de abonos exclusiva para el CD Tenerife Femenino. Esta campaña verá la luz durante la última quincena de julio y tiene como objetivo llegar a todos los seguidores del fútbol femenino en Tenerife, para que puedan disfrutar en directo de la Primera División Femenina en el Heliodoro Rodríguez López. Como detalle especial, habrá un reconocimiento para todos aquellos que fueron abonados la temporada pasada, en agradecimiento a su apoyo constante al equipo. En los pocos días días que llevamos de campaña, las expectativas se están superando con creces. Estamos muy contentos e ilusionados con la marcha de la campaña de abonos con el CD Tenerife. Es fundamental que la gente no solo compre el abono, sino que acuda al estadio y se enganche con el equipo. Va a ser una temporada ilusionante pero complicada y el apoyo de la grada será más importante que nunca. Estoy seguro que la afición va a responder y las jugadoras van a estar arropadas”.

TE PUEDE INTERESAR