Lanzarote es una de las islas más importantes de las Islas Canarias y uno de los destinos más populares, ya que suelen visitarla cerca de 3.000.000 de turistas que buscan descubrir alguno de los atractivos de la isla. También es conocida como la Isla del Fuego, porque su escenario para haber salido de otro planeta. En este artículo presentamos 15 atracciones que no deberían faltar en tu lista de excursiones en la isla de Lanzarote.
Lugares que no puedes perderte en tu visita a Lanzarote
Como dato curioso, debes saber que es considerada la isla más antigua de Canarias, con 180 millones de años, tiempo durante el cual sus erupciones volcánicas le dieron forma, especialmente los volcanes de 1730, 1736 y 1824 entraron en erupción creando nuevos cráteres, enterrando pueblos y soterrando las zonas más fértiles de la isla, dando lugar a paisajes insólitos, lunares y submarinos.
Parque Natural de Timanfaya
Situado entre los pueblos de Yaiza y Tinajo se encuentra el Parque Nacional de Timanfaya. El centro de visitantes está ubicado en Mancha Blanca y tiene una exhibición gratuita que brinda una vista completa del parque.
La Geria
En el borde del Parque Nacional de Timanfaya, se encuentra la hermosa Reserva Natural La Geria en Lanzarote, la zona vinícola más grande de las Islas Canarias. Si eres un amante del vino, te recomiendo que visites este lugar con tiempo de sobra.
Fundación César Manrique
La Fundación César Manrique es una Fundación lanzaroteña creada en 1982 por el artista canario del mismo nombre y sus socios. Hoy se encuentra en su antigua casa del pequeño pueblo de Tahíche, perteneciente al municipio de Teguise. César Manrique vivió aquí desde 1968 hasta 1988 después de regresar de Nueva York.
Cuevas de los Verdes
En la Cueva de Los Verdes te espera un paisaje único, un tubo de lava en la zona norte de Canarias. Este misterioso túnel formado por el Volcán de La Corona es también una de las visitas obligadas en Lanzarote, ya que es uno de los más grandes de la Tierra.
Mirador del Río
Mirador del Río es uno de los lugares más populares de Lanzarote con fantásticas vistas. Situado directamente sobre un impresionante acantilado en lo alto del Risco de Famara, en el norte de la isla, la pieza fue diseñada por el reconocido artista César Manrique.
Jameos del Agua
Los Jameos del Agua es el primer espacio artístico y cultural para turistas, creado por César Manrique en 1966, un perfecto ejemplo de la combinación de la naturaleza y la creación artística humana. Se compone de túneles volcánicos, cuevas y lagos salados subterráneos.
Teguise
Teguise, el mayor de los siete municipios de Lanzarote, fue la capital de la isla hasta 1852. Hoy en día, es uno de los lugares más importantes de Lanzarote, y uno de los más antiguos. Su centro histórico, protegido como patrimonio cultural, es el lugar perfecto para pasear y enamorarse del entorno. Los domingos también puedes acercarte al mercado de Teguise, donde se venden una variedad de productos de origen local y piezas de colección hechas a mano.
Playa de Papagayo
Al suroeste de Lanzarote se encuentra la Playa de Papagayo, un hermoso tramo de playa dividido en varias calas. La Playa de Papagayo pertenece a la ciudad de Yaiza, al este de Playa Blanca. Se puede llegar alquilando un coche desde Playa Blanca, en barco o a pie.
Jardín de Cactus
El Jardín de Cactus es otra visita obligada en la lista de lugares de interés de Lanzarote. Esta es la última gran obra de César Manrique, que se puede ver en el pequeño pueblo de Guatiza en la ciudad de Teguise. Transformó una antigua cantera, el llamado pozo picón viejo, en un jardín botánico, donde hoy están plantados unos 4.500 cactus de 450 especies diferentes en una superficie total de 5.000 metros cuadrados.
Los Hervideros
Los Hervideros se encuentra entre el pueblo pesquero de El Golfo y la planta de producción de sal de Salinas de Janubio en la costa suroeste de Lanzarote. Es una costa rocosa de forma inusual que se formó durante las erupciones volcánicas entre 1730 y 1736, cuando la lava caliente se encontró con las aguas heladas.
La Graciosa
La Graciosa es la isla habitada más pequeña de Canarias, con una superficie de unos 29 kilómetros cuadrados y forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Es administrada por el municipio de Teguise en Lanzarote. Se considera oficialmente la octava isla canaria desde el 6 de noviembre de 2018. La población principal de la isla es Caleta de Sebo, donde también se pueden encontrar algunos hoteles y casas particulares vacacionales.
Isla de Lobos
Esta isla forma parte del territorio de Fuerteventura, pero se puede llegar a la isla de Lobos en barco desde Lanzarote. ¿Por qué elegir Isla de Lobos? Por la cantidad de lobos marinos que existieron en otras épocas. Ya no, pero a cambio nos ofrece unas bahías y volcanes fantásticos, desiertos y paisajes salvajes coronados por volcanes.
Playa de Famara
Sin duda, la playa más bonita de la encantadora ciudad de Teguise es la Playa de Famara, seguida del famoso Risco. Es una playa de arena, muy fina y de color ocre, perfecta para tomar el sol. Además de las olas y el viento habitual, es perfecta para dar clases de surf o practicar varios otros deportes derivados, como el kitesurf o el wind.
Monumento al Campesino
Situada en el centro geográfico de Lanzarote, esta pieza de César Manrique rinde homenaje a los agricultores de la isla, representando un perro, un camello y un campesino en forma de figuras abstractas.
Finca de Aloe Vera
Una visita a esta finca de aloe vera te permitirá descubrir las características y curiosidades de la variedad de aloe más medicinal, Barbadiensis Miller, y por qué Lanzarote es uno de los mejores lugares para cultivar esta especie.