Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Alerta sanitaria: Sanidad eliminará de las farmacias tres fármacos en tres días
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
28 marzo, 2023
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Alerta sanitaria: Sanidad eliminará de las farmacias tres fármacos en tres días

Edición Digital 12 diciembre, 2022
Actualizado 2022/12/12 at 7:21 PM
Compartir
Alerta sanitaria: Sanidad eliminará de las farmacias tres fármacos en tres días
Alerta sanitaria: Sanidad eliminará de las farmacias tres fármacos en tres días
Compartir

El Español.| El adiós a los medicamentos elaborados con hidroxietil-almidón es una realidad. En tres días, entrará en vigor su prohibición, después de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, determinase que no es un fármaco seguro, reportándose casos de insuficiencias renal y una mayor mortalidad en algunos pacientes.

Comercializado bajo los nombres Isohes, Volulyte y Voluven, el hidroxietil-almidón está pautado para devolver a una persona el volumen sanguíneo después de sufrir una hemorragia. Si bien, en su ficha técnica, se especifica que su uso sólo está indicado cuando el tratamiento con cristaloides —también empleados en terapias para devolver líquido perdido— no se considere suficiente.

Hace ya varios años que estos medicamentos vienen suscitando polémica entre la comunidad sanitaria. La primera vez fue en 2013, tras la queja de varios profesionales advirtiendo de los riesgos antes señalados: insuficiencia renal grave y una mayor mortalidad en algunos pacientes.

La solución en aquel momento fue introducir restricciones de uso, algo que volvió a suceder en 2018. La Aemps fijó entonces que no se debía utilizar soluciones de hidroxietil-almidón en pacientes con sepsis, en estado crítico o en quemados, pues eran los grupos en los que se observaba un mayor riesgo de presentar efectos adversos graves.

Estas restricciones de utilización, sin embargo, no han sido suficiente. El pasado mes de febrero, el Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) examinó de nuevo el uso de estos medicamentos y concluyó que las restricciones de 2018 no fueron suficientes para garantizar el uso adecuado de estos medicamentos, denunciando que habían seguido empleándose en pacientes de alto riesgo.

El Prac recomendó la suspensión de la autorización de comercialización y, en mayo, la Comisión Europea tomó la decisión de retirarlos definitivamente del mercado, dando un plazo de 18 meses a los países miembros de la Unión Europea para hacerlo. En España, la fecha definitiva se ha fijado en el 15 de diciembre. Hasta ese día, todos los lotes de estos productos que estén en circulación deben ser devueltos a las farmacias a través de los cauces habituales.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
Actualidad DA
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?