Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Posible vuelta a la mascarilla en interiores por la oleada de contagios
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Posible vuelta a la mascarilla en interiores por la oleada de contagios

CER 3 julio, 2022
Actualizado 2022/07/03 at 5:24 PM
Compartir
Compartir

La evolución negativa del coronavirus en las últimas semanas en Canarias, el conjunto de España y otros países se manifiesta de forma palpable en el rebrote del número de contagios, y ese incremento ha llegado a los ingresos hospitalarios. La idea de gripalizar la pandemia ha vuelto a tensionar la Sanidad.

El Jefe de Sección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, Amós García Rojas, lanzó un mensaje de “tranquilidad” ante el aumento de casos pero “no caer en la autocomplacencia” ya que “el virus está ahí”, y hay que seguir “manteniendo determinadas restricciones y cuidados”. Sin embargo, no descartó que haya que “tomar medidas” nuevamente, para proteger a las personas mayores y vulnerables, “quizás en la obligación de la mascarilla en interiores, si la situación no mejora”.

Ante el actual repunte de contagios, afirmó que “hay varios factores implicados, en primer lugar una notable relajación social, además de la celebración de actos multitudinarios y un incremento en la movilidad que se ha unido también a la relajación de las medidas de control establecidas frente a la pandemia”. A todo esto hay que sumarle, según García, la aparición de “nuevas variantes del SARS-CoV-2, que tienen unas características más transmisibles, lo que provocan muchos más contagios, pero afortunadamente también son menos virulentas, la mayoría son leves o asintomáticos”. Otro factor a tener en cuenta es que al haber más contagios “algunos deben llegar a los hospitales, y aunque no son tan graves, por su incremento pueden llegar a poner en tensión a un sistema sanitario donde algunos profesionales han cogido sus vacaciones”.

Amós García no descarta volver a exigir la mascarilla en interiores “para proteger a los vulnerables”
Amós García no descarta volver a exigir la mascarilla en interiores “para proteger a los vulnerables”

Sin embargo, Amós García reiteró que el escenario actual “no está siendo tan dramático” como en otras olas gracias a las vacunas, que han conseguido “modular el impacto negativo que ha tenido la pandemia”, pero reiteró que “no podemos quedarnos en la autocomplacencia”, si continúa aumentando el número de contagios, algunos “llegarán al hospital”.

Ante este panorama, el Jefe de Sección de Epidemiología, instó a aquella población que todavía no ha completado la vacunación o el refuerzo a que lo haga. “Es fundamental. En un momento de plena expansión del virus como la actual, es muy importante que se vacunen para tener esa inmunidad”.
Por otro lado, reiteró la necesidad de “cuidar a las personas más vulnerables, las de mayor edad y con morbilidades”, fundamentalmente haciéndoles ver a ellos y sus cuidadores que si acuden a algún lugar “que lleven la mascarilla puesta, sobre todo FFP2”, y que las personas de su entorno “tengan cuidado y si es posible mantengan las medidas de precaución”.

Cuestionado por la cara amarga de la pandemia, el alto número de fallecidos, García Rojas señaló que “sin duda, y pese a que ya no tenemos aquellas impactantes imágenes del principio de la pandemia con centenares de ataúdes que no cabían en las morgues”. En cualquier caso insistió en que es bastante probable que “no haya nadie que no conozca alguien que esté contagiado”, también “es más difícil que alguien tenga a un conocido ingresado grave en la UCI” y eso es gracias a las vacunas. “Hay que recordar que la pandemia no se ha ido, que los que no se hayan vacunado deben hacerlo, y los que están cerca o al cuidado de personas vulnerables deben protegerse”.

Sobre la adopción de medidas si continúan ascendiendo los contagios, manifestó que “tendremos que actuar en consecuencia”. Las fiestas multitudinarias que están teniendo lugar en Tenerife y Gran Canaria “derivarán en más contagios”. “Si la situación no se reconduce habrá que tomar medidas”, insistiendo en la protección de los mayores y vulnerables, “quizás en la obligación del uso de la mascarilla en interiores, la actividad y visitas a residencias y hospitales”, y en un futuro cercano se podría pensar en “controlar la calidad del aire en establecimientos interiores”

Por último, Amós García envió un mensaje optimista al asegurar que “la situación está mucho mejor que en los primeros momentos. Actualmente el mar donde se están produciendo estas olas pandémicas está mucho más en calma que antes, que estaba en plena tempestad. Sin embargo, esto no quiere decir que estemos en calma y se haya acabado, en absoluto, pero la situación es mucho mejor”.

Por su parte, el catedrático de Parasitología de la ULL, Basilio Valladares, destacó que la subida generalizada de contagios “era de esperar”, porque hay unas mutaciones ómicron BA.4 y BA.5 que “se contagian con una gran facilidad, se han quitado las restricciones y se ha bajado la guardia, cuando hemos repetido que el comportamiento individual es fundamental para luchar contra la pandemia”. Sin embargo valoró que “la mayor parte de la población está vacunada y si se contagia casi no tiene síntomas, pero siempre los ingresos crecen al aumentar el número de contagios”. Por tanto, espera que la sanidad “no se colapse y que no genere problemas importantes”.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?