Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Atando cabos en La Mar: Juan Rubén Ferrera. Los galardonados vinos Ferrera
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Atando cabos en La Mar: Juan Rubén Ferrera. Los galardonados vinos Ferrera

Canariasenred
Last updated: 29 junio, 2022 3:21 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 29 junio, 2022
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

El sector primario canario, tiene una identidad propia genuina y forjada durante siglos. Destacan, por muchas cuestiones, productos que nos sitúan en países tropicales, en localizaciones geográficas de todos el mundo, pero, de entre todas, si hay alguna que destaca es el cultivo de la vid y la elaboración de los vinos.

A lo largo de los siglos desde la propia literatura inglesa o francesa, las vides situadas en las tierras canarias y los productos derivados de las mismas, han tenido siempre ese reconocimiento de alta calidad y nuestros productores han sabido, a lo largo del tiempo mantener esa identidad. es evidente que el paso de los años, los avances en las formas de hacer vino, cultivarlo y hacerlo llegar a los consumidores ha cambiado y un ejemplo es nuestro entrevistado de hoy en Atando cabos en La Mar, que es JUAN RUBÉN FERRERA, cuarta generación de viticultores y productores de vinos que comenzó a ser una realidad  por 1940 y que hoy, por su configuración y formas de control ecológico, de formatos de libre de productos no naturales, es una de las marcas de referencia dentro del sector, siendo, por ello también, una de las etiquetas que aglutina premios y galardones.

Hablamos con Juan  de cómo se cultiva, de como se produce un vino desde el propio autoabastecimiento y el uso de productos naturales procedentes de su entorno, desde el abono y compost a la tenencia de rebaños que controlan y mantienen las tierras, o las visitas guiadas para que se conozca el trabajo de toda una producción vitivinícola y de gestión que cuida en entorno.

https://infopuertos.com/atando-cabos-en-la-mar-juan-ruben-ferrera-los-galardonados-vinos-ferrera/

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas

La AEMET no descarta lluvias y tormentas el domingo en algunas zonas…

“No era mi web, era el hosting”: por qué cada vez más diseñadores están cambiando de proveedo

Las agencias y diseñadores web en España empiezan a señalar al verdadero…

Escozul y su aplicación en estudios sobre células tumorales

El Escozul®, una sustancia obtenida del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus…

TE PUEDE INTERESAR
Cómo cuidar tu Ducati para disfrutar del mototurismo en Canarias sin preocupaciones
Incendio en una vivienda de Las Palmas de Gran Canaria con 3 heridos
Canarias da un paso al frente en neurocirugía con tecnología de última generación
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?