Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Canarias prohíbe fumar caminando y obliga a utilizar mascarilla higiénica o quirúrgica en los centros sanitarios
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Canarias prohíbe fumar caminando y obliga a utilizar mascarilla higiénica o quirúrgica en los centros sanitarios

Edición Digital 9 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/09 at 4:35 PM
Compartir
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Compartir

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado este viernes, 9 de octubre, las normas adoptadas el jueves en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional en relación a normas relacionadas con la contención del coronavirus y entre las que se encuentran la obligación de utilizar mascarilla higiénica o quirúrgica para asistir a los centros sanitarios, así como prohibir fumar mientras se camina.

Asimismo, se adaptan los criterios epidemiológico para establecer las medidas restrictivas en aforos y distancias de seguridad apuntando que la celebración de los mismos estará condicionada por la situación epidemiológica en la isla en la fecha prevista, siendo el organizador del evento el que debe consultar la información pública disponible.

Además el Gobierno recuerda que los eventos no podrán realizarse en las islas que estén calificadas como de alta transmisión, considerando un nivel alto de transmisión en las que la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos siete días presente todos y cada uno de los siguientes criterios: que la isla supere los 50 casos/100.000 habitantes; que algún municipio de la isla supere los 100 casos/100.000 habitantes, tenga más de dos casos esporádicos y presente un incremento igual o superior al 10 por ciento respecto a la media de las incidencias acumuladas de las dos semanas previas.

Añade que las islas con un nivel alto de transmisión abandonarán esta condición cuando la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos siete días, en el ámbito insular, no supere los 50 casos/100.000 habitantes o todos los municipios de esa isla que hubieran superado previamente los tres criterios definitorios de alta transmisión hayan disminuido la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos siete días durante 10 días.

En cuanto a la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos siete días será evaluada semanalmente por la Dirección General de Salud Pública y se publicará en la página web ‘Portal Covid’ del Gobierno de Canarias.

Además en las islas con un nivel alto de transmisión no se permitirán ni se autorizarán los eventos ni actos multitudinarios en los que participen más de 10 personas, salvo los que se realicen conforme a las «estrictas medidas de seguridad» que se establecen en el Acuerdo de Gobierno y sin perjuicio de las posibles modificaciones en función de las circunstancias epidemiológicas y los locales de restauración deberán cerrar a las 00.00 horas.

De todos modos, recuerdan que están exentas de estas restricciones la actividad cultural ordinaria programada de carácter público y las competiciones deportivas federadas que se celebren sin público.

Asimismo, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, podrá reducir los aforos permitidos para las diferentes actividades reguladas en este acuerdo en función de la situación epidemiológica.

El acuerdo simplifica el trámite de solicitudes de permisos para la celebración de eventos y aclara el no sometimiento al régimen de autorización las siguientes actividades cuando se realicen de forma rutinaria y no esporádica, tales como son las ceremonias nupciales, comuniones, bautizos u otros rituales asimilados o las celebraciones derivadas de estos porque están sometidas a lo contemplado en el apartado 3.18, los velatorios y entierros porque están sometidas a lo contemplado en el apartado 3.17, las celebraciones deportivas sin público porque están sometidas a lo contemplado en el apartado 3.14 y 3.15, así como los actos de culto religioso ordinarios por estar sometidas a lo contemplado en el apartado 3.16.

Estas actividades deberán desarrollarse observando las medidas generales de distancia de seguridad interpersonal, uso obligatorio de mascarillas y de higiene adecuada, así como de etiqueta respiratoria, además de las medidas específicas establecidas para cada tipo de actividad.

ENLACES: canarias, coronavirus, fumar caminando, mascarilla
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

Abbas Moujir: «Pocos conocen realmente qué es el ‘sector servicios'»

1 junio, 2022

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?