Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Cómo podemos usar el suero fisiológico en nuestro día a día: todos sus usos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
24 marzo, 2023
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
24 marzo, 2023
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Cómo podemos usar el suero fisiológico en nuestro día a día: todos sus usos

CER 15 julio, 2021
Actualizado 2021/07/30 at 11:10 AM
Compartir
Compartir

El suero fisiológico es una sustancia simple pero muy eficaz. Se utiliza en medicina para múltiples usos e incluso salva vidas cuando la deshidratación es un factor de riesgo.

La solución fisiológica también se conoce como suero salino o solución salina. Es un preparado sencillo que deberíamos tener siempre a mano. Su utilidad, aunque cuestionada, ha sido probada en cantidad de ocasiones.

Se trata de una preparación a base de agua y sal. Por eso es un compuesto simple. Se puede encontrar el suero fisiológico en farmacia 4 estaciones con una concentración de la solución del 0,9%.

Con este nivel de concentración se puede decir que es una preparación isotónica. Esto significa que, tanto la sangre, como las lágrimas, como la solución fisiológica tienen exactamente la misma concentración. Por eso, en base a esta característica, la solución fisiológica se puede administrar al cuerpo humano con total seguridad.

Fue inventada en 1896 por el científico holandés Hartog Jacob Hamburger, quien la hizo en casa para usarla en un estudio de investigación sobre hemólisis. Su inventor no tenía intención de aplicarlo con fines medicinales, pero con el tiempo se comenzó a utilizar cada vez más en el sector de la salud.

Se trata de una preparación a base de agua y sal. Por eso es un compuesto simple. Se puede encontrar el suero fisiológico en farmacia 4 estaciones con una concentración de la solución del 0,9%.

Usos de la solución fisiológica

Las soluciones fisiológicas tienen varias aplicaciones. Por ejemplo, para uso tópico, pero también para uso interno, por vena. Veamos los usos más habituales:

  • Lavado de ojos y lentes de contacto: para este uso se recomienda mantener la solución estéril, para que ni el ojo ni las lentes sufran contaminación bacteriana. Por lo general, puede comprar la solución salina para los ojos en frascos pequeños disponibles en la farmacia.
  • Para limpiar heridas: uno de los líquidos más utilizados para desinfectar heridas es la solución fisiológica. Junto con otras preparaciones antisépticas, ayuda a prevenir infecciones.
  • Por inhalación: en caso de congestión nasal o exceso de flema en el tracto respiratorio superior, se puede administrar mediante jeringa o inhalador. El agua salada difumina las secreciones nasales. Además, está indicado en pacientes que padecen rinitis y congestión nasal por alergia. Eliminará la mucosidad y los alérgenos. Finalmente, los médicos lo recomiendan después de la cirugía, como parte de la antisepsia postoperatoria.
  • Hidratación: cuando el cuerpo humano está deshidratado o hipotenso debido a la pérdida de líquidos, la solución salina es un buen sustituto inicial de los líquidos perdidos. En general, en estos casos se administra por vía intravenosa a una tasa de reposición elevada.
  • Nebulizador: la preparación se carga dentro de nebulizadores especiales para que encaje en el tracto respiratorio. Indicado en caso de gripe, sinusitis y bronquitis.

Otros usos

El uso de la solución fisiológica o salina en el campo médico es muy amplio. De hecho, no es casualidad que la solución salina sea extremadamente útil cuando ocurren infecciones o inflamación de las áreas respiratorias superiores.

Pero no solo eso, ya que también se puede utilizar para:

  • Detener episodios de sangrado que pueden causar una gran pérdida de sangre.
  • Contrarrestar la deshidratación causada por enfermedades graves como la cetoacidosis diabética y la gastroenteritis grave.
  • Diluir medicamentos que tengan una composición tal que no permita que se administren por inyección.
  • Enfría las herramientas quirúrgicas que se utilizan en el quirófano al realizar operaciones específicas.

Formatos disponibles

La solución fisiológica está disponible en diferentes formatos:

  • Viales: son pequeños y estériles si aún están cerrados. Se pueden transportar fácilmente a cualquier lugar. Una vez abiertos, ya no son estériles, pero contienen una pequeña cantidad de producto, por lo que es poco probable que se puedan utilizar más de una vez.
  • Gotas: se suelen comercializar de esta forma casi exclusivamente para uso ocular y para su aplicación en spray.
  • Spray: probablemente creado para favorecer el lavado nasal, esta versión en el mercado está disponible en farmacias. Tiene la ventaja de ser fácilmente transportable.
  • Frascos: son formatos de mayor tamaño, que vayan a ser utilizados para diferentes usos que requieren una mayor administración de líquido. Por ejemplo, para limpiar una herida o en caso de una quemadura.
  • Frascos de inyección intravenosa: contienen varios mililitros de solución, y se utilizan principalmente en hospitales. Se agrega una extensión a la botella, es decir, un tubo con una jeringa en uno de sus extremos y, esta jeringa inserta la solución en la vena del paciente. De esta forma, el paciente hospitalizado se hidrata y se facilita la administración de medicamentos a través de la solución salina.

Como hemos visto, la solución salina o agua fisiológica es un producto muy versátil y de gran utilidad, que dependiendo de las necesidades del momento se puede utilizar para diferentes fines, incluso aunque principalmente se utilice para un fin en concreto. Por ello, no es de extrañar que la solución salina se utilice prácticamente todos los días en el campo médico.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
Sucesos
Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama
DA Actualidad
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic
sOCIEDAD Sociedad
IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud

Contenido relacionado

IACES, formación en fisioterapia de calidad

24 marzo, 2023

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental

23 marzo, 2023

¿Cuál es el futuro legal del CBD en España? Te lo contamos aquí

28 febrero, 2023

Instituto Español de Cirugía Plástica: La Clínica Con Más Operaciones de Cirugía Plástica en España

27 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?