Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Confirmado: los murciélagos son el origen reservorio del virus
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Confirmado: los murciélagos son el origen reservorio del virus

CER 20 abril, 2020
Actualizado 2020/04/20 at 1:27 PM
Compartir
Compartir

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que «parece claro» que los murciélagos son el origen reservorio del nuevo coronavirus, y ha informado de que se sigue investigando acerca del animal hospedador intermediario, habiendo controversia entre el pangolín y otros.

Así lo señala el departamento que dirige Salvador Illa en la actualización de su informe científico-técnico sobre el coronavirus, en el que señala que recientemente se ha determinado la secuencia de coronavirus aislados de muestras de tejidos congelados de 30 pangolines.

Estos animales, consumidos ilegalmente en China, procedentes de algún lugar del sudeste asiático donde son endémicos, fueron recuperados de decomisos policiales en las provincias chinas de Guangxi y Guangdong, entre 2017 y 2019.

Los coronavirus detectados en estos tejidos mostraban una similitud genética de entre el 85 y 92 por ciento con el nuevo coronavirus, lo que, a juicio de Sanidad, apoya la posibilidad de que actuaran como huésped intermediario y fuente de la infección en el mercado de Wuhan.

El modo en el que pudo transmitirse el virus de la fuente animal a los primeros casos humanos es desconocido, si bien todo apunta al contacto directo con los animales infectados o sus secreciones. En estudios realizados en modelos animales con otros coronavirus se ha observado tropismo por las células de diferentes órganos y sistemas produciendo principalmente cuadros respiratorios y gastrointestinales, lo que podría indicar que la transmisión del animal a humanos pudiera ser a través de secreciones respiratorias y/o material procedente del aparato digestivo.

En este sentido, y tras analizar diversos estudios, Sanidad comenta en el informe de que es «posible» la transmisión humano-gato, y que también existe la posibilidad de transmisión gato-gato y entre hurones. En este momento no hay evidencia de transmisión desde los animales a los humanos ni parece que la enfermedad en animales tenga una gran contribución en la epidemia.

ENLACES: coronavirus, murciélagos, virus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?