Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), hay tres bancos que emitieron la mayor cantidad de crédito durante los últimos años. Sin embargo, no son los únicos, conoce más sobre las tarjetas de crédito y cómo usarlas en este artículo.
Los bancos que más pedidos de compra recibieron
El banco BBVA fue la institución financiera que recibió más solicitudes de compra a través de internet con tarjeta de crédito, con un total de 30.776.985. Por su parte, Banamex tuvo 19.577.234 solicitudes y Santander 8.552.930. Los datos son del último trimestre del 2020, los últimos disponibles en la web de la entidad.
En cuanto a las compras autorizadas, Banamex fue el banco que más porcentaje de compras autorizadas recibió, con un 81,94%. Le siguen el BBVA con 74,73% y el HSBC con el 65,67%. Si te interesa obtener una tarjeta de crédito, puedes comparar algunas otras opciones en esta web especializada.
El impacto de la pandemia en la forma de comprar en el país
La pandemia de la COVID-19 produjo que millones de personas tuvieran que quedarse en sus casas, sin la posibilidad de trasladarse hasta los puntos de venta.
Esto generó que muchas personas se interesen por el uso de tarjetas de crédito para comprar por internet. Asimismo, hizo que las marcas tuvieran que volcarse a sitios como Marketplace, Amazon o a mejorar sus propios e-commerce.
En resumen, el 2020 impulsó la venta por internet en México y con ella la cantidad de personas que obtuvieron sus tarjetas de crédito. Los carritos de compra se pusieron de moda y con ellos la cantidad de gente que recibió compras en casa en lugar de ir a las tiendas.
¿Qué pasa con las tarjetas de crédito de tiendas?
Las tarjetas de crédito de tiendas son las favoritas de los mexicanos para endeudarse. Se estima que un 20% de los adultos tiene una tarjeta departamental. Este tipo de plásticos permite comprar a cuenta en sedes de la empresa emisora o en locales adheridos.
Suelen ofrecer descuentos y promociones. Sin embargo, hay que tener cuidado con los intereses, ya que la financiación puede ser casi tres veces más cara que la de las tarjetas bancarias. Por este motivo, es importante leer la letra chica antes de obtener este tipo de tarjetas no bancarias.
Algunos consejos a la hora de obtener tu tarjeta de crédito
La CONDUSEF recomienda tener algunas precauciones a la hora de financiarse con una tarjeta de crédito, de acuerdo al uso que los usuarios le dan.
Las personas que pagan el mínimo de la tarjeta y se financian con ella deben tener en cuenta el Costo Anual Total (CAT). Es un parámetro que incorpora en una cifra la tasa de interés, la anualidad y otros gastos. O sea que si tu intención es financiarte, debes elegir la tarjeta con el CAT más bajo.
Por otra parte, si eres una persona que suele pagar los totales y mes a mes vas liquidando el total de la tarjeta para no producir intereses, la tasa no te afecta. En ese caso podrás decantarte por las tarjetas que tengan mayores beneficios o que cobren menos por el mantenimiento de la cuenta.
Esta época del año es especial para las tarjetas de crédito, ya que más del 40% de estas compras se hacen a través del plástico bancario tradicional. Siempre recuerda prestar atención a las fechas de corte y de pago para no tener problemas en el futuro. Otro consejo útil es conservar los comprobantes y siempre revisar los ingresos en la liquidación.