Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Denunciados los supermercados que limitan el aceite de girasol
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Denunciados los supermercados que limitan el aceite de girasol

CER 11 marzo, 2022
Actualizado 2022/03/11 at 2:15 PM
Compartir
Compartir
Aceite de girasol
Aceite de girasol

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a cinco cadenas de supermercados e hipermercados por limitar a los consumidores el número de unidades de aceite de girasol que pueden adquirir en cada compra, tras el inicio del conflicto bélico en Ucrania.

Contenido
Precios desproporcionados del aceite de girasolVenta limitada

Las denuncias contra El Jamón y MAS han sido presentadas ante la Dirección General de Comercio de Andalucía -al operar exclusivamente en esta Comunidad-. Dia y Mercadona han sido denunciadas ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, ante la Direcció General de Comerç de la Generalitat de Cataluña y también ante la autoridad de comercio andaluza.

Además, Mercadona ha sido denunciada igualmente ante el Servicio Territorial de Comercio y Consumo de la Comunidad Valenciana, al tener allí su sede social.

Facua ha podido comprobar que las empresas han colocado mensajes en los que avisan a sus clientes de dicha limitación. ‘La venta de aceite de girasol se limita a tres unidades de un litro o una garrafa de 5 litros por cliente y día’, advierten los carteles colocados en los supermercados de Dia.

En Mercadona hay carteles que indican ‘Máximo 5 L por cliente’, mientras que en MAS, la cadena andaluza del Grupo IFA, señalan ‘Limitamos la venta de aceite de girasol y semillas. Máximo 5 litros por cliente y día’.

Precios desproporcionados del aceite de girasol

Además, la asociación ha detectado que en los últimos días se está viendo un alza desproporcionado de los precios de este producto en diferentes cadenas, ya que ha registrado importes de hasta 2,98 euros el litro en el establecimiento que vende el producto a mayor precio.

En este sentido, el artículo 9.2 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista, establece que “los comerciantes no podrán limitar la cantidad de artículos que pueden ser adquiridos por cada comprador ni establecer precios más elevados o suprimir reducciones o incentivos para las compras que superen un determinado volumen. En el caso de que, en un establecimiento abierto al público, no se dispusiera de existencias suficientes para cubrir la demanda, se atenderá a la prioridad temporal en la solicitud”.

Además, el artículo 63 de la citada ley recoge como labor de las administraciones públicas comprobar “el cumplimiento de lo dispuesto” en la legislación, para “cuyo fin podrán desarrollar las actuaciones inspectoras precisas” y podrán “sancionar las infracciones cometidas”.

De esta forma, Facua insta a las diferentes autoridades de protección autonómicas que realicen las averiguaciones que sean oportunas en su ámbito territorial e inicien los correspondientes expedientes sancionadores.

Venta limitada

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha señalado este viernes que algunas empresas de distribución alimentaria están adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol debido al “comportamiento atípico del consumidor que se ha producido en las últimas horas”

En un comunicado, la asociación ha aclarado que la “demanda anómala” afecta a un número “muy limitado” de productos relacionados con el aceite de girasol procedentes de Ucrania y “existen alternativas tanto de origen como de producto”.

“España es primer productor mundial en varias de las familias de productos que componen las categorías de grasas vegetales”, ha explicado Asedas, que también ha añadido que la cadena alimentaria española es “extraordinariamente eficiente y tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos”.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
Ciencia y Tecnología
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?