Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Desarticulan una mafia de la droga en Canarias que hasta tenía un laboratorio casero en Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Desarticulan una mafia de la droga en Canarias que hasta tenía un laboratorio casero en Tenerife

Edición Digital 19 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/19 at 11:20 AM
Compartir
Compartir

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Santa Cruz de La Palma y el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, ejecutaron la fase de explotación de la Operación Conejo-Pacificador, procediendo a la desarticulación del entramado criminal investigado, según confirmaron sendos cuerpos policiales.

A mediados del año 2019, se obtuvieron las primeras informaciones que esbozaban la presencia de un grupo criminal asentado en las islas de Tenerife y La Palma, con capacidad suficiente para distribuir en territorio insular importantes cantidades de sustancias estupefacientes, concretamente cocaína.

Con el avance de las investigaciones, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción núm. 2 de Santa Cruz de La Palma y la coordinación de la Fiscalía de Santa Cruz de La Palma, se pudo conocer como la organización se ubicaba en las islas de Tenerife y La Palma, desde donde proporcionaban la infraestructura necesaria para importar de Sudamérica (Bolivia) continuas remesas de clorhidrato de cocaína de gran pureza.

MODUS OPERANDI

Para ello, se valían del método conocido como correos humanos (mulas), que portaban, en el interior de su organismo, cocaína en estado líquido que previamente había sido introducida en envoltorios de látex.

La organización disponía de un laboratorio casero ubicado en una vivienda de un barrio de Santa Cruz de Tenerife, en donde, una vez los correos-humanos expulsaban las cápsulas que contenían las sustancias, se realizaba el proceso de solidificación y adulteración de las drogas. Esto permitía a los investigados obtener un amplio margen de beneficio económico tras su distribución. La cocaína era distribuida a vendedores de mediana y/o pequeña escala, quienes eran los encargados de hacerlas llegar al consumidor final.

Fruto de la labor de análisis y control de actividades de la organización llevadas a cabo por los agentes investigadores, en agosto de 2019 se tuvo conocimiento de que la organización pretendía importar desde Sudamérica una partida de sustancias estupefacientes, planes que se vieron truncados gracias a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que pudieron aprehender aproximadamente 1,3 kilogramos de cocaína de gran pureza en estado líquido a su llegada al aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (Tenerife).

A pesar de ello, la organización criminal no cesó en sus actividades y en octubre de 2019 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aprehendieron nuevamente la cantidad de 1,031 kilogramos de cocaína en el muelle de Santa Cruz de La Palma, cuando dicha sustancia iba a ser introducida en la isla.

A pesar de la restricción del tráfico aéreo internacional, derivado del COVID19, el entramado criminal no cesó en su intento de introducir clorhidrato de cocaína en las islas. Para ello, el líder de la organización, junto con uno de sus lugartenientes, se desplazó a la península con objetivo de negociar la adquisición de una de nueva partida de cocaína, que transportaría un correo-humano hasta las islas Canarias. De todo ello tenían conociminto los efectivos actuantes, por lo que el pasado mes de julio de 2020 fue detenido, portando 210 gramos de cocaína de gran pureza a su llegada al aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (Tenerife), el correo humano, e intervenida la sustancia estupefaciente.

FASE DE EXPLOTACIÓN-DETENCIONES

Entre los meses de julio y septiembre de 2020, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, llevaron a cabo de forma escalonada la fase de explotación de la operación, procediendo a la detención de 20 personas, en las islas; de la Palma, Tenerife y la ciudad de Sevilla. Como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. Se practicaron cinco registros domiciliarios, entre la isla de La Palma y la isla de Tenerife, coordinados con el Juez Instructor y la Fiscalía de Santa Cruz de La Palma.

El resultado obtenido, tras las detenciones y registros domiciliarios, ha sido la aprehensión de aproximadamente 2,6 kilogramos de cocaína, 5,0 kilogramos de hachís y 4.000 euros en efectivo.

Además, se intervinieron diversos efectos, entre los que se encontraban una prensa para la solidificación y adulteración de las sustancias estupefacientes; varios terminales telefónicos, equipos informáticos, tres vehículos, y se ha procedido al bloqueo de multitud de activos bancarios relacionados al entramado criminal.

Puestos a disposición de la autoridad judicial, junto con las diligencias tramitadas, fue decretado el ingreso en prisión de varios de los detenidos.

En la operación han participado por parte de la Policía Nacional: agentes de la Comisaría Local de Santa Cruz de La Palma, de la BPPJ y BPSC de Santa Cruz de Tenerife, así como de la BPPJ de Sevilla. Por parte de la Guardia Civil: el EDOA de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife, Equipo de Policia Judicial de Los Llanos de Aridane y unidades pertenecientes a la Compañía de Santa Cruz de la Palma, así como Sección Fiscal del Aeropuerto de Tenerife Norte.

ENLACES: canarias, Cocaína Líquida, droga, Mafia
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
Actualidad DA
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado

24 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?