Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Desde hoy, la Guardia Civil puede parar tu coche para revisar todas estas cosas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Desde hoy, la Guardia Civil puede parar tu coche para revisar todas estas cosas

CER 20 enero, 2020
Actualizado 2020/01/20 at 2:49 PM
Compartir
Compartir

La Dirección General de Tráfico va a poner en marcha a partir de este lunes 20 de enero una nueva campaña de control de condiciones de los automóviles. En la misma, que durará hasta el domingo del mismo mes, se revisará el mantenimiento y la puesta a punto de los elementos de seguridad: neumáticos, luces, señalización, ITV… Con la entrada de año, la DGT se está tomando la adecuada conducción muy en serio y han presentado diversas novedades.

Entre ellas, la revisión de los carnés de conducir por parte de la Guardia Civil, limitar a 30 kilómetros/hora la máxima velocidad en la calles de un carril para cada sentido de la circulación dentro de las ciudades. Además, varios tramos de autopistas pasarán a ser gratuitos debido a la liberalización -y al fin de las concesiones- de varias de nuestras carreteras.

Otra de las novedades más importantes es la restricción por alta contaminación en grandes ciudades como Madrid y Barcelona. Allí, los vehículos que no porten la etiqueta medioambiental de la DGT no podrán aparcar en la zona SER; es decir, en las zonas verde y azul. También, habrá cambios al renovar el carné de conducir. Sobre todo para aquellos ciudadanos británicos, que con el Brexit tendrán nueve meses para pedir la homologación de su carné. Pero, ¿cuáles son los aspectos del coche que se tendrán en cuenta en esta nueva campaña?

Lo primero en lo que se fijará la Guardia Civil será en las escobillas. Los limpiaparabrisas deberán ser sustituidos al final del verano siempre que funcionen «a saltos» o dejen restos en el cristal. También, habrá que echar un ojo a las luces; las bombillas tendrán que ser sustituidas por parejas y se debe vigilar su estado, por lo menos, una vez al mes.

Además, se tendrá que comprobar con frecuencia el nivel de los lubricantes y, también, utilizar el aceite adecuado a cada tipo de vehículo. Los neumáticos, a partir del cuarto año, habrá que revisarlos anualmente y periódicamente, así como su presión y desgaste.

Del 20 al 26 de enero se realiza una nueva #CampañaControl #CondicionesdelVehículo en la que se revisará el mantenimiento y puesta a punto de los elementos de seguridad: neumáticos, luces, señalización, ITV…#RevisaTuVehículo #SeguridadVial pic.twitter.com/HoVkCi9eLR

— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 18, 2020

Las pastillas de los frenos tendrán que ser sustituidas entre los 20.000 y los 40.000 kilómetros. Y la batería habrá que revisarla una vez al año; tienen una duración de 4 a 5 años. El escape y los catalizadores son necesarios revisarlos cada 60.000 kilómetros y siempre que se encienda el testigo de gestión de motor.

Asimismo, las lunas tendrán que ser reparadas inmediatamente ante cualquier impacto, por mínimo que sea. El mantenimiento de las correas de distribución se tendrá que realizar según los consejos del fabricante. Respecto a los amortiguadores; se aconseja revisarlos cada 20.000 kilómetros ya que su vida útil suele ser de 80.000. También, los filtros habrá que echarles un vistazo una vez al año ¡por lo menos!

Puedes leer el artículo completo de El Español aquí.

ENLACES: guardia civil, revisar tu coche, revisión de coche de la Guardia Civil
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?