Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El aguacate triunfa en Tenerife: duplica en diez años su superficie cultivada
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El aguacate triunfa en Tenerife: duplica en diez años su superficie cultivada

Edición Digital 8 mayo, 2022
Actualizado 2022/05/08 at 4:10 PM
Compartir
Compartir

El aguacate se ha convertido en el producto agrícola con mayor crecimiento de la isla, duplicando en 10 años su superficie cultivada, lo que ha supuesto un aumento de la producción, que ha pasado de 1,7 millones de kilos en 2012 a más de 4,29 millones en 2020.

En Tenerife, las variedades de aguacate mayoritarias que se siembran son Hass, y en menor medida, Fuerte, según ha informado este sábado el Cabildo de Tenerife en un comunicado.

Actualmente, su cultivo se está expandiendo fuera de los límites de los Valles de Güímar y de La Orotava, existiendo plantaciones regulares en la casi totalidad de los municipios costeros de la isla.

I FERIA DEL AGUACATE DE CANARIAS

El Cabildo de Tenerife ha inaugurado este sábado, en La Casa del Vino de El Sauzal, la I Feria del Aguacate de Canarias, en la que se dieron cita más de una decena de asociaciones de productores de aguacates de la isla.

Según la corporación insular, el aumento en la superficie cultivada, que ya alcanza las 790 hectáreas, se ha producido, además, “de forma ética y responsable” con el medioambiente.

El aguacate no ha ocupado otros cultivares, sino que mayoritariamente ha recogido terrenos baldíos y abandonados, lo que contribuye al mantenimiento y mejora de nuestros paisajes y suelos agrarios, agrega la nota.

La feria del aguacate, de entrada libre, cuenta con 12 estands en los que los visitantes podrán degustar y adquirir, no solo aguacates, sino productos derivados de este fruto, como mieles, mojos y zumos. Además, se han habilitado expositores para la compra de aguacateros.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?