Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El piche y la E.coli arruinan el final del verano en las playas de Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El piche y la E.coli arruinan el final del verano en las playas de Tenerife

CER 4 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/04 at 4:20 PM
Compartir
Compartir
LA PLAYA GRANADILLERA DE EL MÉDANO VOLVIÓ A SER CERRADA AYER AL BAÑO, POR SEGUNDA VEZ EN UN MES, DEBIDO A LA DETECCIÓN DE BACTERIAS FECALES, TAL Y COMO SUCEDIÓ TAMBIÉN EN LOS ABRIGOS.
LA PLAYA GRANADILLERA DE EL MÉDANO VOLVIÓ A SER CERRADA AYER AL BAÑO, POR SEGUNDA VEZ EN UN MES, DEBIDO A LA DETECCIÓN DE BACTERIAS FECALES, TAL Y COMO SUCEDIÓ TAMBIÉN EN LOS ABRIGOS.

Las playas de Tenerife no tienen tregua. Tras el cierre y posterior apertura de Roque de Las Bodegas y Almáciga, en Santa Cruz de Tenerife y otras en el sur de la Isla por encontrarse restos de hidrocarburos en el agua y en la arena, ayer le tocó el turno a Leocadio Machado, El Médano y Los Abrigos, en Granadilla, donde el Ayuntamiento prohibió el baño por detectarse que el parámetro de E.coli es superior al permitido.

La detección de esta contaminación se produce tras la remisión de los resultados de los análisis rutinarios que realiza la empresa adjudicataria del citado servicio de control de calidad del agua de las zonas de baño.

Así, el Consistorio ha decidido proceder al cierre en estos puntos del litoral por precaución y en aras de garantizar las adecuadas cotas de seguridad a la población, a la espera de los resultados de los análisis pertinentes en los próximos días.

Es la segunda vez en menos de un mes que en El Médano se detecta un índice de contaminación superior al permitido, que es de 200ufc/100 ml de E.coli. En concreto, fue el 12 de agosto cuando fue prohibido el baño en la parte central de la citada zona de baño por este motivo.

En el caso de Güímar, la playa del Cabezo A, conocida como playa de la L, también volvió a cerrarse ayer por la presencia, nuevamente, de una importante concentración de hidrocarburos. Tras la evaluación de la situación y teniendo en cuenta el estado del agua, el Ayuntamiento se ha visto obligado a proceder nuevamente al referido cierre parcial del litoral del Puertito de Güímar, manteniendo abiertas, por ahora, el resto de playas y demás zonas de baño marítimas.

El cierre se mantendrá en tanto la situación no mejore y hasta que esté el agua en condiciones óptimas para el baño.

Candelaria y Arafo, cuyo litoral también estuvo afectado días atrás por la presencia de piche, tanto en el agua como en la arena, reabrieron ayer todas sus playas y zonas de baño ante la nula presencia de restos de hidrocarburo.

Así, en Candelaria están abiertas y dispuestas para su uso las playas de Las Caletillas, el sector 1 de la playa de Punta Larga (las más próximas a Candelaria), La Hornilla y Playa de Olegario. A lo largo de la tarde de ayer y atendiendo a las mareas, se tenía previsto que los equipos de limpieza prosiguieran en el sector 2 de la Playa de Punta Larga (más próximas a Caletillas), Playa de la Viuda y la Playa de los Guanches con el fin de que también estén listas para ser disfrutadas lo antes posible por los usuarios.

En Arafo, se abrió la playa de Lima, pero, no obstante, el Consistorio seguirá inspeccionando la costa en los próximos días para una evaluación continua de la situación.

Fue el martes cuando la mancha de hidrocarburos detectada en el área metropolitana comenzó a avanzar y llegó hasta Candelaria, afectando a las playas de Las Caletillas y de Punta Larga, que fueron cerradas al baño de forma inmediata ese mismo día y se alzó la bandera roja para advertir a los bañistas del peligro.

También afectó al litoral de Güímar, que se sumó a las recomendaciones y prohibición del municipio vecino y un día después, a Arafo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?