Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El récord histórico que Hermine deja en Canarias: no había llovido tanto nunca en un día de septiembre
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El récord histórico que Hermine deja en Canarias: no había llovido tanto nunca en un día de septiembre

CER 25 septiembre, 2022
Actualizado 2022/09/25 at 2:33 PM
Compartir
Compartir

La ciclón postropical Hermine ha dejado ya un récord histórico de precipitaciones en 24 horas en seis estaciones meteorológicas de Canarias, donde nunca había llovido tanto un día de septiembre como este sábado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En la estación de Izaña, las cumbres de Tenerife, una de las más veteranas de España, se trata de un récord especialmente notable, porque su serie de datos se extiende a lo largo de 106 años.

Allí cayeron este sábado 82,4 litros de agua por metro cuadrado, seis más que en su récord anterior para un día de septiembre (75,9 litros/m2 el 12 de septiembre de 1967).

Resulta especialmente llamativo el registro del Tenerife Sur, donde este sábado se recogieron 55,9 litros por metro cuadrado, el cuádruple que su anterior máximo para un día de septiembre (13,7 litros/m2 el 23 de septiembre de 1990).

Las otras cuatro estaciones de Canarias que han batido sus máximos en un día de septiembre son el aeropuerto de La Palma, donde este sábado cayeron 85,5 litros/m2 (el doble que el 22 de septiembre de 2010, 44,7 l/m2); el aeropuerto de Tenerife Norte, con 79,0 litros/m2 (frente a 48,7 el 24 de septiembre de 1984); la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, con 60 litros/m2 (frente a los 36,8 l/m2 del 12 de septiembre de 1967); y el aeropuerto de El Hierro, con 35,7 litros/m2 (frente a los 28,7 l/m2 del 22 de septiembre de 2010).

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?