Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Vacunado con AstraZeneca? Estos son los síntomas que deben preocupar
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Vacunado con AstraZeneca? Estos son los síntomas que deben preocupar

Edición Digital 8 abril, 2021
Actualizado 2021/04/08 at 2:23 PM
Compartir
Compartir

El suero de Oxford/AstraZeneca, ahora llamado Vaxzevria, es una de las cuatro vacunas autorizadas en la Unión Europea para proteger contra la Covid-19. Hasta el momento, los estudios han demostrado que es eficaz para prevenir la enfermedad y reducir el riesgo de hospitalización y muerte, si bien se han producido casos de dos tipos de trombosis con plaquetas bajas en personas inmunizadas.

Como consecuencia, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha subrayado la importancia de un tratamiento médico especializado rápido ante la aparición de varios síntomas en las dos semanas siguientes a la vacunación, según recoge la agencia Sinc.

“La probabilidad de que esto ocurra es muy baja, pero aun así se debe estar atento a los síntomas para poder recibir un tratamiento médico urgente que ayude a la recuperación y evite complicaciones”, han asegurado desde el comité de farmacovigilancia de la EMA (PRAC).

“Si se reconocen los signos de coágulos de sangre y de disminución de las plaquetas y se tratan a tiempo, los profesionales sanitarios pueden ayudar a los afectados en su recuperación y evitar complicaciones”, han declarado.

Así, las personas vacunadas deben buscar asistencia médica inmediatamente si presentan los siguientes síntomas: dificultad para respirar, dolor en el pecho, hinchazón en la pierna, dolor abdominal persistente, síntomas neurológicos (como dolores de cabeza intensos y persistentes o visión borrosa) y pequeñas manchas de sangre bajo la piel más allá del lugar de la inyección.

“Es de gran importancia que los profesionales de la salud y las personas que acuden a vacunarse sean conscientes de estos riesgos y estén atentos a los posibles signos o síntomas que suelen aparecer en las dos primeras semanas tras la vacunación”, ha afirmado Sabine Straus, presidenta del PRAC.

Además, la EMA ha aconsejado consultar con profesionales sanitarios o ponerse en contacto con las autoridades correspondientes ante cualquier duda sobre la implantación de la vacuna en su país.

ENLACES: astrazeneca, EMA, vacuna
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?