Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Estos son todos los motivos por los que pueden poner multas de hasta 41.000 euros en los centros de trabajo por la COVID19
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Estos son todos los motivos por los que pueden poner multas de hasta 41.000 euros en los centros de trabajo por la COVID19

Edición Digital 8 julio, 2020
Actualizado 2020/07/08 at 5:42 PM
Compartir
Compartir

A la chita y callando, el Gobierno ha habilitado a la Inspección de Trabajo para imponer sanciones a las empresas que no estén aplicando y respetando las reglas de prevención de riesgos laborales a las que obliga la nueva normalidad. Las multas para las empresas que no respeten condiciones como la distancia de entre trabajadores de hasta 1,5 metros pueden llegar hasta los 41.000 euros.

El Gobierno ha aprobado esta iniciativa como una disposición dentro del real Decreto-ley 26/2020 de medidas de reactivación económica en los ámbitos de transportes y vivienda, aunque no se hacía mención a ella en las referencias del Consejo de Ministros.

Como adelantó elDiario.es en la mañana de este miércoles y corrobora el Boletín Oficial del Estado (BOE), las empresas que no cumplan la condiciones de seguridad obligadas de la nueva normalidad se considerará que están cometiendo infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales. Se enfrentarán a sanciones que alcanzarán, como poco, los 2.046 euros. Esto en el caso de las infracciones de grado mínimo, que podrán llegar a los a 8.195 euros.

En caso de que las infracciones sean de grado medio, estas multas irán de los 8.196 a los 20.490 euros, y en su grado máximo, de los 20.491 a los 40.985 euros.

¿Cuáles son las reglas que tienen cumplir las empresas para no arriesgarse a esta situación? Concretamente, las recogidas en el RLD de la nueva normalidad de los centros de trabajo y que ya se tienen que estar cumpliendo.

VENTILACIÓN Y GELES HIDROALCOHÓLICOS
Se tienen que haber adoptado medidas de ventilación, limpieza y desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo, con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso.

Además, hay que poner a disposición de los trabajadores agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida, autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos.

Finalmente, es necesario adaptar las condiciones de trabajo, incluida la ordenación de los puestos y la organización de los turnos, así como el uso de los lugares comunes de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores. Cuando ello no sea posible, deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo.

Así mismo, cuando sea menester, se tendrá que organizar la entrada y salida de la plantilla, para que no se produzcan aglomeraciones.

ENLACES: multas coronavirus, multas en centros de trabajo por coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?