Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Europa, en estado de alarma con la pandemia: todas las nuevas restricciones
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Europa, en estado de alarma con la pandemia: todas las nuevas restricciones

Edición Digital 18 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/18 at 8:16 PM
Compartir
09 June 2020, Italy, Rome: Tourists visit the Basilica of St. Mary of the Angels and the Martyrs as part of relaxing the coronavirus lockdown in Italy. Photo: Cecilia Fabiano/LaPresse via ZUMA Press/dpa ONLY FOR USE IN SPAIN 09 June 2020, Italy, Rome: Tourists visit the Basilica of St. Mary of the Angels and the Martyrs as part of relaxing the coronavirus lockdown in Italy. Photo: Cecilia Fabiano/LaPresse via ZUMA Press/dpa (Foto de ARCHIVO) 9/6/2020 ONLY FOR USE IN SPAIN
Compartir

Países europeos como Grecia, Dinamarca y Países Bajos tomaron hoy medidas más restrictivas frente al coronavirus, mientras otros estudian su adopción, y Madrid anunció limitaciones, en especial a la movilidad, que afectan a la región y a la ciudad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha instado a los países del planeta en general a no bajar los brazos y mantener los esfuerzos en la lucha contra la pandemia, cuando ya se superan los 30 millones en el mundo, no oculta su preocupación por Europa.

Para la OMS, la situación de la pandemia en el continente es «alarmante» y hoy superó los cinco millones de casos, con unas cifras de infecciones diarias (unas 50.000) más altas que las registradas en marzo y abril, en el momento álgido del coronavirus en Europa.

Pese a los más de 300.000 positivos en solo una semana, la cifra de muertes en Europa en esta segunda oleada es muy inferior.

ESPAÑA

España suma ya 640.040 y 30.495 fallecidos desde el inicio de la pandemia y Madrid concentra buena parte de ellos, unos 192.000 y más de 15.760 fallecidos desde que comenzó la crisis sanitaria.

Ante esta situación el Gobierno regional de Madrid anunció nuevas medidas que entrarán en vigor el lunes, en especial la restricción de la movilidad en las 37 áreas más afectadas, cuyos habitantes (más de 850.000) sólo podrán desplazarse a otros lugares para trabajar y cumplir obligaciones legales o educativas, entre otros supuestos.

Además, se limitarán las reuniones de diez a seis personas, habrá una reducción genérica de los aforos al 50 % y un adelanto de la hora de cierre y se realizarán un millón de test.

DINAMARCA

El Gobierno de Dinamarca amplía a todo el país, en principio hasta el 4 de octubre, las restricciones impuestas hasta ahora en Copenhague, por lo que el cierre de bares y restaurantes será en general a las 22.00 horas.

Además, será obligatorio el uso de la mascarilla para acceder a los locales hasta tomar asiento.

Las concentraciones no podrán exceder 50 personas, excepto los actos organizados con un aforo determinado y en los que se hayan adoptado las correspondientes medidas higiénicas.

Se recomienda en lo posible el teletrabajo y reducir al máximo los contactos sociales.

GRECIA

Por segunda vez en tres días, el Ejecutivo griego anunció nuevas restricciones en la región capitalina de Atica, entre ellas la obligación del trabajo a distancia para el 40 % de los trabajadores de todas las empresas privadas y públicas y la organización de la llegada de empleados en cuatro grupos.

Se suspenden todos los conciertos y cierran los cines excepto los de verano, aunque los teatros sí podrán abrir sus puertas, aunque con un aforo máximo del 50 % de su capacidad.

Además, solo se permitirá un máximo de nueve personas en todo tipo de reuniones, en público o privado, y se reduce el aforo máximo de las ceremonias (bodas, entierros, etcétera) de 50 a 20 personas.

PAÍSES BAJOS

Ante casi 2.000 positivos diarios, Países Bajos anunció hoy nuevas medidas, como el cierre de bares y restaurantes a la una de la madrugada en el oeste del país y límites de aforo al 50 %.

Las medidas afectan solo a seis regiones del oeste del país -con ciudades como Ámsterdam, Rotterdam, Utrecht, Haarlem y La Haya- donde la estrategia que se aplicaba hasta ahora se limitaba, como en el resto del país, al distanciamiento social, sin mascarillas obligatorias excepto en el transporte público y con las escuelas abiertas en situación de normalidad desde hace un mes.

R.UNIDO

El primer ministro británico, Boris Johnson, considera «inevitable» una «segunda ola» de la pandemia de coronavirus, como en otros países europeos, por lo que su Gobierno contempla la posibilidad de decretar nuevas restricciones nacionales a la movilidad.

Para Johnson, es prioritario «mantener los colegios abiertos» y «todas las partes de la economía abiertas hasta el punto que sea posible».

Horas antes, el ministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, admitió que el Gobierno conservador no descarta decretar un segundo confinamiento nacional para contener el coronavirus, si bien sería el «último recurso».

FRANCIA

Tras las restricciones de reuniones públicas en Burdeos y Marsella, ciudades francesas como Lyon y Niza se preparan para tomar nuevas medidas ante el avance «dinámico y preocupante» de la COVID-19, cuya tasa de nuevos casos es tres o cuatro veces superior al nivel de alerta de 50 casos por 100.000 habitantes.

Se espera que las medidas sean comparables a las aplicadas en Burdeos y Marsella el fin de semana anterior: prohibición de reuniones de más de diez personas en el espacio público, reducción a 1.000 personas en el límite de afluencia a actos públicos, anulación de grandes eventos y otras recomendaciones como la suspensión de bodas o la limitación de visitas a geriátricos.

ISRAEL

A pocas horas del inicio de un segundo confinamiento nacional, las autoridades advierten de que podrían endurecer aún más las restricciones si la curva no se aplana.

Israel ha alcanzado este mes una de las tasas de infección más altas del mundo. Tras evitar restricciones severas en los últimos meses e intentar bajar la curva sin medidas drásticas, la pandemia sigue sin controlarse y las autoridades decretaron un nuevo confinamiento general que comenzó hoy a las 14.00 hora local (11.00 GMT) y durará por lo menos tres semanas.

BÉLGICA

El Consejo Nacional de Seguridad belga, que decide las medidas a aplicar en función de la situación epidemiológica, tiene previsto reunirse el próximo miércoles y tendrá sobre la mesa los datos que apuntan que nuevos contagios y hospitalizaciones por COVID-19 en Bélgica se siguen acelerando y la tasa de infecciones por cada 100.000 habitantes entre el 1 y el 14 de septiembre ha alcanzado los 93,9 casos, lo que supone un alza del 66 % respecto a las dos semanas precedentes.

Bruselas capital arroja 209 nuevos casos al día de media, un avance cercano al 50 % respecto a la semana precedente, aunque es la provincia de Lieja la que está marcando el repunte más alto, casi triplicando la tasa de la semana anterior. El alza en los contagios en el conjunto de Bélgica se observa «en todos los tramos de edad», especialmente entre los individuos de 10 a 19 años, donde el número de positivos «se ha doblado en la última semana», y también entre los mayores de 60 años, población entre la que «los casos graves son netamente superiores».

ALEMANIA

El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de la población ante el aumento de contagios diarios en el país, con casi 2.000 en las últimas 24 horas. Recordó que entre todos y «con gran esfuerzo» se ha logrado controlar la dinámica del creciente número de nuevos contagios en relación con el regreso al país de viajeros con destinos vacacionales en el extranjero.

Ahora, el aumento de nuevos contagios tiene su origen dentro del país, precisamente en eventos «en los que este virus, al igual que los otros virus, se transmite particularmente bien», como son celebraciones, fiestas familiares, bodas, encuentros religiosos y posiblemente en espacios reducidos».

REPÚBLICA CHECA

La República Checa, con 3.130 nuevos contagios en las últimas 24 horas ha registrado los mayores numeros de positivos por COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Desde hoy están prohibidos eventos colectivos en espacios interiores de acceso público para más de 10 personas de pie, con excepción de exposiciones y mercados.

También desde hoy es obligatorio el uso de mascarilla en los colegios, incluidas las aulas donde se imparten clase.

PORTUGAL

Ante el aumento de positivos y los temores a que Portugal supere los mil casos diarios la próxima semana, se reunió por primera vez desde junio el gabinete de crisis por el coronavirus en un país en estado de contingencia desde el pasado martes.

El primer ministro portugués, el socialista António Costa, ha pedido responsabilidad y cautela a los ciudadanos y ha insistido en la distancia social, el uso de mascarilla y la higiene de las manos.

Por otra parte, los gobiernos de Portugal y España descartan un nuevo cierre de la frontera común debido a la COVID-19.

ENLACES: coronavirus, europa
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?