Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Iberia e Iberia Express: “Aplicamos todas las medidas para proteger a clientes y empleados”
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Iberia e Iberia Express: “Aplicamos todas las medidas para proteger a clientes y empleados”

Edición Digital 11 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/11 at 11:01 AM
Compartir
Un avión de Iberia en el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez en el día 46 del estado de alarma, cuando los vuelos diarios en el aeródromo han bajado a menos 100 y los pasajeros a 3.000, una caída superior al 90 por ciento, en Madrid (España), a 29 de abril de 2020. 29 ABRIL 2020 MADRID-BARAJAS;CORONAVIRUS;ESTADO DE ALARMA;PANDEMIA; 29/4/2020
Compartir

Las compañías aéreas Iberia e Iberia Express aseguran que han puesto en marcha todas las iniciativas necesarias y requeridas para proteger a clientes y empleados, recomendadas por los organismos reguladores y por la industria.

Entre estas medidas destacan la obligatoridad de llevar mascarillas, tanto por parte de los pasajeros como por parte de la tripulación a bordo.

La aerolínea explica que toda la industria aérea, con IATA la cabeza, así como el fabricante Airbus, han expresado recientemente que el bloqueo del asiento central es una medida que no es necesaria para dar mayor seguridad, pues el avión ofrece unas características específicas que hacen que el riesgo de contagio sea bajo.

«A diferencia de otros transportes públicos, en la cabina de los aviones el aire se renueva cada tres minutos y la utilización de filtros HEPA elimina virus y bacterias con una efectividad del 99,99%», justifican las aerolíneas.

Aun así, las compañías ofrecen flexibilidad en sus tarifas y en la reserva de asiento, y las tripulaciones a bordo procuran la mayor separación posible entre los pasajeros, dentro de las limitaciones propias del avión.

Iberia e Iberia Express recuerdan que la industria, fabricantes y otros organismos, recomiendan medidas como el refuerzo de la limpieza del avión, el uso de las mascarillas o la reducción de movimientos dentro del avión, medidas que se están aplicando en todos los vuelos del grupo.

En este sentido, ambas compañías han reforzado la limpieza en los aviones, tanto en frecuencia como con el uso de productos indicados contra el COVID-19, y con un tratamiento especial en superficies (reposabrazos, mesas plegables, portaequipajes, etc.), aseos (asiento de inodoro, botón de cisterna, armario, pomo puerta, grifos) y espacios de las tripulaciones.

También han modificado y simplificado el servicio a bordo para reducir el contacto. Han eliminado revistas, menús, catálogos, servicio a bordo en los vuelos de corto y medio radio, venta a bordo, y otros elementos que pudieran compartir los pasajeros.

También se ha reforzado la dotación de jabón y agua a bordo, ya que el lavado frecuente de manos es la medida de prevención más eficaz según todos los expertos.

MAMPARAS Y REORDENACIÓN DE FILAS.

En el aeropuerto, se han reordenado filas, se han instalado mamparas en mostradores, se da prioridad al embarque por pasarela, se está recomendando llevar la tarjeta de embarque el móvil para pasar todos los controles sin contacto, entre otras medidas.

Además de los aviones, los equipos, herramientas, maquinaria, vehículos y restos de instalaciones tienen sus propios procesos de limpieza y desinfección.

Asimismo, ambas compañías han llevado a cabo campañas de información, concienciación y prevención con todos sus empleados, tanto los que tienen contacto con los clientes como el resto.

Iberia e Iberia Express aseguran que en la actualidad ofrecen un número muy reducido de vuelos para facilitar la conectividad para situaciones de fuerza mayor, y en todos los casos cumplen las indicaciones del Real Decreto del Estado de Alarma. «Estos vuelos, en general, tienen unas cifras muy bajas de ocupación», aseguran las compañías.

En paralelo, Iberia está llevando a cabo, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, varias decenas de vuelos de repatriación, en este caso sí con un factor de ocupación muy alto, en los que también se facilita a todos los pasajeros y a las tripulaciones las mascarillas de protección y en los que se aplican todas las medidas detalladas anteriormente para garantizar la seguridad de los españoles que regresan a casa.

Denuncia de Facua

FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra Iberia ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por incumplir los requisitos de separación entre pasajeros establecidos con motivo del estado de alarma en un vuelo Madrid-Gran Canaria el pasado domingo 10 de mayo.

Varios pasajeros del vuelo B3838 Madrid-Gran Canaria han dado a conocer los hechos a través de Twitter. «Va el avión casi completamente lleno y no hay ni siquiera un asiento de separación entre pasajeros. Esto es una vergüenza», tuiteó Efrén Hernández, que subió un vídeo con imágenes de los pasajeros quejándose a un tripulante de cabina.

«Vamos a despegar con el avión lleno», «sin cumplir para nada las distancias de seguridad», relató Teresa Marín en otro vídeo publicado en su cuenta de Twitter, donde se quejaba a la «indignante» situación.

En su denuncia, FACUA solicita a la AESA la apertura de una investigación sobre las prácticas de Iberia y un expediente sancionador por lo ocurrido en el citado vuelo.

ENLACES: Iberia, vuelo a Canarias, vuelo de Iberia a Canarias
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?