La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha actualizado sus previsiones para Canarias y anticipa un inicio de semana marcado por lluvias moderadas en la mayoría de las islas, especialmente durante las jornadas del martes y miércoles. Esta información se produce después de un domingo con predominio de intervalos nubosos y escasa actividad atmosférica significativa, que sin embargo ya reflejaba una tendencia clara al cambio.
La AEMET indica que las precipitaciones afectarán de forma más intensa a las islas occidentales, con acumulaciones que podrían variar según la altitud y orientación del terreno.
La previsión general para este domingo, según la AEMET, contempla cielos con intervalos nubosos, un ligero descenso de las temperaturas máximas en varios puntos de Canarias, salvo en zonas de cumbre y en las vertientes occidentales, donde se esperan registros algo más estables o incluso en leve ascenso. La AEMET advierte también de un viento flojo a moderado del oeste que se intensificará especialmente en zonas costeras abiertas, cumbres y medianías de las islas más altas.
En Lanzarote y Fuerteventura, la AEMET ha especificado que el viento será más notable durante las horas centrales del día, con una rotación hacia el noroeste a medida que avance la tarde. En cuanto al estado del mar, se mantiene su previsión de viento del oeste y suroeste de fuerza 4 o 5, que podría llegar a 6 en algunos sectores. Las condiciones marítimas estarán marcadas por marejada a fuerte marejada y mar de fondo con olas de entre 1 y 2 metros, acompañadas de aguaceros ocasionales.
Se esperan lluvias el martes y miércoles en Canarias según la AEMET
Por islas, la AEMET desglosa el panorama meteorológico de Canarias de forma precisa. En Lanzarote, se esperan intervalos nubosos con baja probabilidad de precipitaciones débiles, especialmente durante la madrugada. Las temperaturas máximas experimentarán un ligero descenso, manteniéndose las mínimas estables. El viento será flojo del oeste, intensificándose ligeramente en las horas centrales, y girará a noroeste al final del día. La AEMET mantiene criterios similares para Fuerteventura, donde también prevé una disminución térmica más marcada en las máximas.
En Gran Canaria, la AEMET señala crecimiento de nubosidad de evolución diurna en el este, sin descartar lluvias débiles y dispersas. El descenso térmico será más evidente en el nordeste y zonas interiores del este de la isla, con viento flojo a moderado de componente oeste que girará a norte tras el mediodía. En Tenerife, se pronostica una distribución variable de la nubosidad, predominando los cielos cubiertos en el norte y noreste durante la mañana, así como en el sureste por la tarde.

Las precipitaciones serán ocasionales y en general débiles, aunque más probables en el sureste. Se prevé un descenso térmico en las costas del norte y vertiente este. La intensidad del viento será variable, con intervalos fuertes en zonas bajas del oeste durante el mediodía, según confirma la AEMET.
Para La Gomera, la AEMET prevé cielos nubosos en el oeste durante la madrugada y en el norte al final del día. Las precipitaciones serán débiles y dispersas, con temperaturas estables salvo un ligero ascenso de las máximas en el suroeste. En La Palma, el pronóstico de la AEMET destaca la nubosidad más acusada en la mitad sur e interior por evolución diurna. Aquí también se contemplan lluvias débiles, especialmente en la vertiente oeste. Se resalta que el viento será de componente norte, con algún intervalo de fuerte en el extremo noroeste durante las horas centrales.
En El Hierro, la situación será similar a la de La Palma, con cielos nubosos en el norte y posibilidad de lluvias débiles. Las temperaturas, según la AEMET, no mostrarán cambios relevantes, y el viento irá girando del noroeste al norte conforme avance la jornada. La AEMET subraya que las brisas serán más notables en las costas del sur, especialmente durante la tarde.
Con respecto a los días venideros, ha adelantado una mayor actividad atmosférica a partir del martes, con precipitaciones de mayor alcance territorial y persistencia. Estas lluvias, aunque no torrenciales, podrían resultar localmente relevantes en las islas de mayor relieve. La AEMET ha pedido especial atención a las condiciones marítimas, que continuarán siendo adversas por el efecto del mar de fondo y el viento en altamar.
La presencia constante de nubosidad y lluvias dispersas previstas para este comienzo de semana pone fin a la estabilidad relativa que ha predominado en semanas anteriores. La entrada de una masa de aire húmedo, asociada a una baja presión atlántica, será la causante directa del cambio meteorológico. La AEMET insiste en la importancia de seguir sus boletines oficiales, ya que las condiciones podrían variar rápidamente, sobre todo en zonas de medianías, cumbres y laderas de barlovento.
Con este nuevo episodio, vuelve a resaltar la complejidad del clima en Canarias, donde la interacción entre orografía y dinámica atmosférica genera microclimas muy variables en distancias cortas. Las previsiones de la AEMET seguirán actualizándose durante las próximas horas con el objetivo de mantener informada a la población y minimizar cualquier impacto que pueda surgir de estos cambios atmosféricos.
La semana comienza con la firma de la AEMET en los cielos de Canarias, y con ella, la certeza de que el tiempo volverá a ocupar un lugar central en la vida diaria del archipiélago.