Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La calima que afecta a Canarias no se producía desde hace más de 30 años
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La calima que afecta a Canarias no se producía desde hace más de 30 años

CER 24 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/24 at 1:24 PM
Compartir
Compartir

Jesús Agüera, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha recordado que en 2002, en el día de Reyes, se produjo una situación parecida.

El episodio de calima y vientos fuertes que afecta a toda Canarias desde este fin de semana no se producía desde hace más de 30 o 40 años, según estima el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Jesús Agüera, quien ha señalado que se espera que comience a remitir esta tarde.

En declaraciones este lunes a Efe, Agüera ha indicado aún no han tenido tiempo de analizar la comparativa de las estaciones sobre las medidas de visibilidad y las rachas de viento alcanzadas.

Agüera ha recordado que en 2002, en el día de Reyes, se produjo una situación parecida pero con tanta concentración de tierra en la atmósfera y disminución de visibilidad y con los efectos que ha originado en las islas, donde se han tenido que cerrar aeropuertos.

En Canarias ha habido muchos episodios de calima y vientos, pero no tan intensos como este, ha explicado el experto, quien ha comentado que en esta ocasión se ha producido una intensificación de vientos a todos los niveles de superficie y altos, de dirección este y además muy persistentes.

Los valores medios han sido de entre 40 y 70 kilómetros por hora, es decir, vientos fuertes y de flujo continuo, que han estado acompañados de rachas que han superado los 100 y 200 kilómetros por hora y que, en Izaña, Tenerife, han llegado a alcanzar los 160 kilómetros por hora, ha precisado.

Este viento tan persistente del este y alargado en el tiempo y de tanta intensidad es lo que ha provocado una continua llegada de calima que ha afectado a todo el archipiélago canario, que es la particularidad de este episodio, pues calima y vientos ha habido en muchas ocasiones, pero en determinadas islas y de forma progresiva.

En este caso, ha habido una borrasca en altura y un anticiclón de superficie, lo que ha generado este flujo de vientos, ha remarcado.

No obstante, ha dicho que el viento ha bajado y se esperan ya rachas aisladas de entre 70 y 80 kilómetros en las zonas altas y oeste de Tenerife, de forma puntual, y que se pueden producir tormentas aisladas y chubascos, porque encima de la calima hay nubes medias y altas, pero que en todo caso serán lluvias aisladas de escasa intensidad.

En cuanto al oleaje, ha señalado que también remitirá.

Aunque el viento del este continúa se espera que gire al norte y que el miércoles entren de nuevo los alisios y, por lo tanto, penetre una masa de aire fresco del Atlántico que reemplace el aire africano y que podría dejar lluvias en las islas.

La atmósfera está tan seca que las precipitaciones que se puedan producir en esta jornada podrán ser con barro, pues la humedad relativa es del 10 por ciento, es decir, muy baja, por lo que ello no contribuirá a apagar el incendio que afecta a la reserva natural de Inagua, en el noroeste de Gran Canaria, ha señalado Agüera.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?