En cuanto a la colada que preocupa, la 3, transita por zonas evacuadas, pero está causando bastantes daños materiales, y si hace dos días era pequeña ahora ha aumentado de tamaño tras no poder cabalgar sobre la 9 y se ha pegado a ésta para avanzar hacia el mar, en el municipio de Tazacorte, según ha explicado el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende.
La previsión es que esta colada no llegue pronto al mar, y de hacerlo no sería preciso evacuar el barrio de San Borondón, en Tazacorte, porque está a unos 3.800 metros de distancia, pero sí afectaría a los trabajos que en Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane, se llevan a cabo con desaladoras para abastecer de agua los cultivos de esa zona.
La superficie afectada por la lava del volcán de La Palma supera las 963,73 hectáreas, lo que para el director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, es una cifra «importante».
Un total de 2.532 edificaciones-construcciones han quedado destruidas y la lava ha puesto en riesgo a otras 149, según Efe de los datos del sistema de satélites Copernicus.