Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La secuela más impactante del COVID-19: «Sentía que me cortaban con una sierra radial»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La secuela más impactante del COVID-19: «Sentía que me cortaban con una sierra radial»

Edición Digital 15 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/15 at 4:56 PM
Compartir
Compartir

«La enfermera había cogido una sierra radial y me estaba cortando el brazo. Luego me cortó las piernas. La pared detrás de mi se abrió y apareció otra sierra que me partió la cabeza en dos. Estaba convencida de que querían matarme». Este angustioso relato es uno de los recogidos por la publicación estadounidense The Atlantic para ilustrar uno de los fenómenos más inquietantes ligados a los ingresos por COVID-19 en UCI: el delirio y el trauma psiquiátrico que pueden arrastrar los pacientes más graves.

El coste de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 para la salud mental se considera a menudo en un segundo plano, oscurecido por la enormidad de la crisis sanitaria y económica. Pero no debería ser así, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe. La prevalencia de la ansiedad, provocada por el estrés del confinamiento, el miedo al contagio y la inseguridad socio-laboral, alcanza el 40% en EEUU, el 60% en Irán y el 35% en China.

Como es de imaginar, quienes más sufren la presión psicológica por la pandemia son los que se enfrentan a ella en la primera línea: médicos y sanitarios, que al final del brote por coronavirus en Wuhan y la región de Hubei en China padecían depresión en una tasa del 50%, de ansiedad en un 45%, y un 34% tenía insomnio. Los mismos síntomas que se han detectado en España, según explican los profesionales de Salud Mental que han ofrecido apoyo durante la crisis al personal sanitario.

Puedes leer el artículo completo de El Español aquí.

ENLACES: covid19, secuelas coronavirus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?