Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Marketing digital y ecommerce
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Marketing digital y ecommerce

CER 19 febrero, 2021
Actualizado 2021/02/19 at 6:16 PM
Compartir
Compartir

El 2020 fue un año clave para el marketing y el comercio digitales. La pandemia y la crisis mundial aceleraron el crecimiento del marketing digital, reinventado por completo el mundo que conocíamos.

Aunque se tenía conocimiento de que esta tendencia se mantendría durante todo el 2020, ahora también sabemos que el 2021 será un año donde el marketing digital y el ecommerce seguirán en pleno auge.

E-commerce: una nueva forma de vender

El ecommerce o el comercio eléctrico se ha convertido en la herramienta principal de muchos negocios y emprendedores. El ecommerce está estrechamente vinculado con el marketing digital porque necesita de diversas estrategias para ser sostenible y exitoso.

Es una nueva forma de vender completamente diferente a la que se conocía. Sin duda, lo más impactante ha sido ver como diferentes tipos de servicios y negocios se adecúan a la era digital y el ecommerce.

Cadenas de supermercados, servicios financieros, tiendas de barrio, carnicerías y muchos otros negocios han dado el paso de ofrecer sus productos mediante estrategias de marketing digital.

La distancia ya no es un impedimento para vender y se ha demostrado con el ecommerce.

Mayores posibilidades para negocios locales

Implementar el ecommerce ha brindado mayores posibilidades de triunfo para aquellos negocios pequeños de cualquier localidad. El impacto ha sido inminente y, por ello, en la actualidad existen proyectos que buscan potenciar el marketing y el comercio digital.

RGCreative es una de las más prometedoras agencias de España que intentan conectar pequeños negocios con el ecommerce. Desde Murcia desarrollan proyectos para todo el territorio nacional, proporcionando promoción y un aumento de ventas mediante plataformas web y estrategias de marketing digital.

Asimismo, siguen estableciéndose las bases de programas para que las empresas y negocios puedan posicionarse en el mercado electrónico. La idea es explotar al máximo las cualidades de cada negocio y abrirle paso a la nueva era del comercio digital.

Seguirán creciendo las tendencias

Si bien es cierto que el año 2020 ha provocado un crecimiento explosivo del marketing digital y el ecommerce, se espera que en el 2021 permanezca esta tendencia. No será tan abrupto, pero permanecerá constante durante todo el año.

Con ello, también se esperan avances tecnológicos y mejoras que magnifiquen la experiencia para los consumidores y los comerciantes. A su vez, seguirán creando las capacitaciones que permitan conectar pequeños negocios con exitosas estrategias de marketing digital.

Siendo así, resulta imperante explorar y aprovechar al máximo todo lo que el mundo digital puede ofrecer a los comerciantes. Al digitalizar un negocio, se amplía el público objetivo y las posibilidades de vender más.

También facilita significativamente todo el proceso de compra-venta y la experiencia para el usuario. Sin duda, el marketing digital y el ecommerce se han convertido en estrategias indispensables para negocios rentables y exitosos.

El marketing tradicional seguirá siendo importante

Si bien es cierto que el marketing digital ha comenzado a ser realmente importante, el marketing tradicional seguirá conservando su relevancia. El equilibrio entre el marketing digital y tradicional es fundamental para alcanzar mejores objetivos.

Debe existir una combinación de ambos para que negocios, empresas y pequeños emprendimientos sean capaces de llegar al público objetivo y crear clientes fieles.

Aunque la era digital está más presente que nunca, también es importante llegar a aquellas personas que no se mantienen conectadas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023

La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne

23 marzo, 2023

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio

22 marzo, 2023

Aceite de oliva español falso y contaminado: estas son las nuevas marcas afectadas

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?