Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Mauritania ofrece a las empresas facilidades de inversión por el colapso de los puertos de Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Mauritania ofrece a las empresas facilidades de inversión por el colapso de los puertos de Canarias

CER 9 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/09 at 6:19 PM
Compartir
Compartir

La existencia de redes clienterales entre los operadores portuarios radicados en Canarias ha generado ya dos efectos en la islas. De un lado, que los funcionarios deciden no investigar y, de otro, que el capital se marcha a otros escenarios. Así, este mes de enero se ha sabido que los socios de Maersk, AP Moller Capital, se ha asociado con Olam International y Africa Finance Corporation (AFC) para invertir en infraestructura portuaria y logística en África occidental. Este fondo tiene un abanico de operaciones en África repartidas a través de PFA Pension, PKA, Pension Denmark y Lægernes Pension así como AP Moller Holding. Suman 1.000 millones de euros.

Con ello, AP Moller Capital proporcionará una inversión significativa en una plataforma logística y de puertos de África Occidental a través del Fondo de Infraestructura de África. La plataforma será administrada por ARISE Ports & Logistics. AP Moller tendrá una participación del 43% en la plataforma, mientras que Olam y AFC tendrán el 31% y el 26% respectivamente.

La plataforma consta de un ecosistema de puertos, camiones, almacenes y servicios ferroviarios. Las compañías se centrarán en impulsar el ecosistema conectado al actual puerto de carga mineral y general en Gabón y el desarrollo de nueva infraestructura en Mauritania.

También desarrollará un nuevo puerto de carga múltiple en Nouakchott y un nuevo puerto a granel en Costa de Marfil.  El consejero delegado y socio gerente de AP Moller Capital, Kim Fejfer, dijo en un encuentro con inversores que «invertir en ecosistemas de infraestructura local de puertos, camiones, almacenes y rieles es invertir en la prosperidad local. Crea empleos y oportunidades en una región, que depende profundamente de las inversiones y el desarrollo».

El socio de AP Moller Capital, el danés Jens Thomassen, agrega que «creemos que las inversiones combinadas con altos estándares éticos y un profundo conocimiento operativo son palancas clave para tal crecimiento».

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023

Un nuevo estudio técnico desmiente la destrucción de yacimientos en la obra del complejo turístico Cuna del Alma

6 marzo, 2023

El Gobierno admite posibles prospecciones de Marruecos en aguas cercanas a Canarias

28 febrero, 2023

Naviera Armas Trasmediterránea pierde la canariedad

24 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?