Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Multas millonarias en Canarias para acabar con los vertidos en el mar
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Multas millonarias en Canarias para acabar con los vertidos en el mar

CER 14 julio, 2022
Actualizado 2022/07/14 at 9:28 AM
Compartir
Compartir

DIARIO DE AVISOS / EFE . El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, defendió ayer que se efectúe un endurecimiento de las sanciones por los vertidos al mar de aguas residuales que no estén autorizados, porque “la normativa es muy laxa e incumplir sale muy barato”. El político tinerfeño, que compareció en el Pleno del Parlamento a instancias de la diputada del PP Luz Reverón, dio cuenta del último censo de vertidos, correspondiente a 2021, que revela que en Canarias hay 434 puntos, el 54% de aguas residuales urbanas, de los que solo el 28% están autorizados, mientras que el 72% no.

La gran parte de los expedientes sancionadores, hasta el 75%, son contra administraciones públicas, dijo Valbuena, quien también defendió que en Canarias se imponga un canon por vertido. No obstante, precisó que aunque dos tercios de los vertidos no tienen autorización, en términos de volumen de agua, el 80% sí la tiene, lo que supone que hay un seguimiento y control. Ese 80% corresponde, fundamentalmente, a los procesos de refrigeración de las siete centrales eléctricas instaladas en la Comunidad Autónoma.

De los cuatro expedientes de sanción abiertos por la Unión Europea, uno está en fase contenciosa, “y podemos darlo por resuelto”, mientras que otros dos están en fase pre-contenciosa, en proceso de alegaciones, porque “entendemos que los problemas están resueltos o encauzados con proyectos en vías de ejecución”. El cuarto expediente es del de Güímar, y por él hay que pagar 10 millones de euros de sanción cada seis meses mientras no esté en funcionamiento la estación depuradora.

José Antonio Valbuena recordó que la competencia en la gestión de las aguas residuales es municipal y, si otras administraciones como cabildos o Comunidad Autónoma se hacen corresponsables, significa que los municipios también tienen que participar en la financiación de los proyectos. Al respecto, informó que el Estado dispondrá una financiación de 20 millones de euros en 2023 para obras dentro del acuerdo de infraestructuras hidráulicas de Canarias, que es la inversión que se puede ejecutar ese año.

El consejero, a petición de la diputada Luz Reverón, se comprometió a la realización de un censo de patologías asociadas a los vertidos sin tratar que se producen en las costas, que son un problema para los ecosistemas marinos pero también para la salud humana, alertó.
La semana pasada, Valbuena protagonizó otra intervención de impacto, dando cuenta de los datos arrojados por un estudio sobre los efectos del cambio climático en las Islas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?