Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: “Nosotros celebramos así unos Carnavales”: Canarias se ríe de las quejas de Madrid por la calima
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

“Nosotros celebramos así unos Carnavales”: Canarias se ríe de las quejas de Madrid por la calima

CER 15 marzo, 2022
Actualizado 2022/03/15 at 2:22 PM
Compartir
Compartir
calima
Los Carnavales de 2020 siempre serán recordados por el episodio de calima

El episodio de entrada de calima en Madrid ha centrado la atención informativa nacional. En numerosos medios de comunicación, la presencia de polvo en suspensión ha sido protagonista, abriendo informativos en televisión. Eso, como no podía ser de otra manera, ha provocado la sorpresa en numerosos canarios y canarios que ya tienen a la calima como algo normal. Y, claro, de la sorpresa se pasó al sentido del humor, comparando situaciones entre comunidades.

Contenido
Calima en CanariasRecomendaciones frente a la calima

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, hizo un llamamiento este martes a los madrileños para que tengan “mucha precaución” al conducir y para realizar actividades físicas por la “inusual” calima.

A través de su cuenta de Twitter indicó que “esta mañana Madrid se ha despertado con un fenómeno meteorológico inusual, generado por una elevada cantidad de polvo en suspensión”.

Por ello, ha pedido en el mismo mensaje “mucha precaución en la conducción y en las actividades físicas al aire libre” debido a los problemas que la calima conlleva para la salud.

En medio de un cruce de acusaciones sobre si se tenía que haber avisado antes o no a los ciudadanos, Madrid ha tenido que activar algunos protocolos, como los de dar determinados consejos a la población, a los que estamos muy acostumbrados en Canarias, de ahí la respuesta en redes sociales.

Calima en Canarias

Madrileños, dos cositas:

– Ya todos los chistes sobre calima están hechos hace años.

– Nosotros con mucha más cantidad de tierra que esa, estábamos en la calle bailando y celebrando unos Carnavales. No sean aplatanados.

— ElTípicoDeTenerife (@eltipiquisimo) March 15, 2022

El 23 de febrero de 2020 se vivió el peor episodio de calima en Canarias, provocando, por primera vez en la historia, el cierre del espacio aéreo insular por este fenómeno. Su población respiró durante dos días uno de los aires más contaminantes del mundo. Y es que la concentración de partículas fue superior a los 1.000 microgramos por metro cúbico (en Madrid la concentración es de 5 a 500 microgramos por metro cúbico).

Un panorama al que se sumaron rachas de viento muy fuertes que incluso propiciaron incendios por la fusión de ambas inclemencias meteorológicas. En pocas horas, la sensación de caos se multiplicó, por lo que los servicios de emergencia tuvieron que esforzarse al máximo.

Pese a ello, se han llevado a cabo comparaciones con la situación vivida en la Isla y la vivida actualmente en Madrid, lo que provoca el chascarrillo en redes.

yo pretendiendo estar sorprendido por la arena y el cielo amarillo de la península cuando en Canarias llueve arena y hubo calima hasta en carnavales 2020 pic.twitter.com/GdTDFomAvg

— Lorenzo Valbonesi🇮🇨 (@lorenzovlbgzz) March 15, 2022

He vivido mucho tiempo fuera de Madrid y expreso mi total solidaridad con las Islas Canarias porque allí la calima es habitual pero cuando ocurre en la capital de reino abre telediarios. 🤦🏼‍♀️ https://t.co/bPKVVBKiNf

— Susana Sánchez-Gil (@SusanasGil) March 15, 2022

Ahora entendéis lo que pasamos en Canarias muchas veces al año. 😅😅 #calima pic.twitter.com/qcADq9kGAC

— Borja (@borjayyaesta) March 15, 2022

Muchos de los comentarios iban en relación a lo acostumbrados que estamos los canarios a que ese polvo en suspensión se haya hecho, casi, un elemento más de nuestra vida, mientras que en la Península la calima se vea con cierta extrañeza.

Bienvenidos a la calima, eso que aquí en Canarias nos pasa cada 2×3 🤣🤣 pic.twitter.com/AJSBr4GTJU

— M. Nohair (@Miri2294) March 15, 2022

Yo cuando veo que hay un montón de memes sobre la calima en la Península, viviendo en Canarias pic.twitter.com/M8BpKmHG79

— Nuño Garcia (@nemesis_1978) March 15, 2022

La gente flipando con la calima en la península, porque no han estado en Canarias. pic.twitter.com/qSFrO75tPU

— Luisao (@Luisaoo01) March 15, 2022

Recomendaciones frente a la calima

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ante la presencia de calima en suspensión en la atmósfera, recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre.

El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, se puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.

La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio.

-No salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas.

-Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos.

-Mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse.

-No realizar ejercicios físicos en el exterior.

-En caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 112.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Avistan un OVNI en Gran Canaria

Avistan un OVNI en Gran Canaria

27 marzo, 2023

La mujer con los ‘labios más grandes del mundo’ ahora quiere ponerse unos pómulos de guinness

23 febrero, 2023

Solo las personas con un alto coeficiente intelectual pueden encontrar al panda entre los humanos en siete segundos

19 febrero, 2023

Descubren la marca que fabrica las cervezas de Mercadona

16 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?