Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Reacciones alérgicas y erupciones en la piel; lo que nos ha traído el gel hidroalcohólico
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Reacciones alérgicas y erupciones en la piel; lo que nos ha traído el gel hidroalcohólico

Edición Digital
Last updated: 28 marzo, 2021 9:01 pm
By Edición Digital
Published: 28 marzo, 2021
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir

Aunque los expertos recomiendan lavarse las manos con agua y jabón para mantener la higiene y evitar así los contagios de covid-19, el gel hidroalcohólico se ha convertido en un producto más de nuestro día a día.

LO MÁS VISTO
Alertas activadas en Canarias de riesgo para la salud por temperaturas extremas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Sin embargo, el alcohol provoca en muchas ocasiones sequedad en la piel e incluso erupciones.

Ante estos problemas y reacciones, la Academia Española de Dermatología y Venereología recomienda usar geles solo en momentos puntuales y utilizar el lavado de manos con agua y jabón como principal medida de higiene.

Además explican que cuando la piel ya presenta algún problema a raíz del uso del gel hidroalcohólico, no es recomendable utilizar crema hidratante, ya que puede incrementar la picazón del eccema. En este caso habría que acudir a un dermatólogo.

Además la OCU recuerda que:

1. Los geles solo deben usarse cuando no haya disponible agua y jabón, que siempre debe ser la alternativa preferente y además resulta mucho menos agresiva.

2. No debe abusarse de su empleo. Los geles son productos con un elevado porcentaje de alcohol que pueden terminar causando lesiones en pieles sensibles.

3. Hay que tener cuidado con los geles en spray, ya que tienen un alcance más amplio. Debe evitarse cualquier contacto con los ojos, las mucosas y las zonas dañadas de la piel.

4. En caso de ingestión debe llamarse inmediatamente al 915 620 420 (Servicio de Intoxicación Toxicológica), al 112 o acudir a urgencias.

5. Si el gel ha llegado hasta sus ojos, se recomienda lavarlos con agua corriente durante al menos 15 minutos, bajo el grifo o con la ducha. Si persisten las molestias, se debe consultar con el médico.

TEMAS:alergiaserupcionesGel hidroalcohólicopiel
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Alertas activadas en Canarias de riesgo para la salud por temperaturas extremas

Sanidad activa alertas por calor extremo en Canarias y recomienda medidas urgentes…

¿Por qué cada vez más usuarios exigen asistencia técnica autorizada?

Frente a la saturación de talleres improvisados, el servicio técnico oficial en…

La guía definitiva para elegir el limpiafondos perfecto para tu piscina

A la hora de mantener el agua de tu piscina en condiciones…

TE PUEDE INTERESAR
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una playa de difícil acceso en Canarias
Se activan avisos amarillos y naranjas en Canarias: la AEMET actualiza su pronóstico del tiempo
La guía definitiva para elegir el limpiafondos perfecto para tu piscina
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?