Con una destacada trayectoria y 14 años de experiencia en el ámbito jurídico, Georgia de la Mata Rabassa desempeña el rol de abogada en DPS Consultores. Su decisión de carrera no fue inicialmente evidente, optando por obtener licenciaturas en Administración y Dirección de Empresas, así como en Derecho en Barcelona. La elección de esta doble licenciatura le brindó la oportunidad de explorar su verdadera pasión a través de la experiencia laboral, ya que sostiene que solo al sumergirse en el mundo laboral se puede descubrir si se ha elegido el camino correcto.
Aunque inicialmente tenía intereses en diversos sectores, Georgia de la Mata Rabassa se inspiró en los socios del despacho donde comenzó a trabajar, observando desde el principio su excelencia profesional y ética laboral. Destacó que encontrar una figura a admirar en el entorno laboral puede ser una fuente de inspiración para alcanzar un alto nivel de competencia.
En su carrera, uno de los proyectos más notables de Georgia de la Mata Rabassa fue su labor como abogada en el Turno de Oficio. Considera este trabajo como una contribución social esencial para garantizar el derecho fundamental consagrado en el artículo 24 de la Constitución Española. Brindar asistencia jurídica gratuita a personas sin recursos no solo es gratificante, sino también esencial para asegurar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
Perspectivas de Georgia de la Mata Rabassa sobre la integración de personas con discapacidad en el ámbito profesional
Cuando se aborda la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral, Georgia de la Mata Rabassa reconoce la importancia de la inclusión. Aunque el Real Decreto Legislativo 1/2013 aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, diez años después de su publicación, la discriminación sigue siendo una preocupación persistente.
En relación con las obligaciones legales de los empleadores en la contratación y retención de empleados con discapacidades, Georgia de la Mata Rabassa no menciona requisitos legales específicos. Sin embargo, destaca la importancia de que las empresas privadas adopten políticas internas de inclusión y reserven un porcentaje de su plantilla para personas con discapacidad. En DPS Consultores, Georgia de la Mata Rabassa y sus colegas se comprometen activamente con la inclusión de personas con discapacidad.
En términos de selección y entrevistas inclusivas, sugiere que las empresas se asocien con organizaciones especializadas para garantizar que el proceso sea accesible y sin discriminación. Las entrevistas pueden incluir apoyo psicológico o la presencia de tutores que brinden seguridad y tranquilidad a los candidatos con discapacidades. En última instancia, se trata de hacer que el proceso de selección sea natural y accesible para todos.
En caso de discriminación por discapacidad en el entorno laboral, Georgia de la Mata Rabassa destaca la existencia de disposiciones legales para sancionar tales prácticas, según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2013. Por lo tanto, para evitar demandas o sanciones, las empresas deben fomentar un entorno inclusivo y no discriminatorio, brindando igualdad de oportunidades a todos los empleados.