Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: ¿Sabes lo que son los EPI’s?
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

¿Sabes lo que son los EPI’s?

CER
Last updated: 20 marzo, 2021 8:42 pm
By CER - Redactor
Published: 20 marzo, 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Cuando escuchamos “herramientas médicas” seguro que una de las primeras cosas que vienen a nuestra mente son los estetoscopios. Este aparato se ha convertido en una característica que define y representa a los profesionales de la salud. Muchos anuncios relacionados vienen representados con imágenes de un doctor con ropa blanca y este peculiar objeto colgando de su cuello.

LO MÁS VISTO
Cafetería Coiba, un rincón de sabor y autenticidad en el corazón de Murcia
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Sin embargo, hay muchos utensilios esenciales y herramientas útiles para el ejercicio de la ardua carrera de medicina.  Aquí queremos mencionar lo importante que es el uso de los EPI’s para los especialistas, aunque también para ti.

¿Qué son?

Los EPI’s son el conjunto de dispositivos que se usan para evitar riesgos relacionados con la salud. Dicho sencillamente, son los equipos de protección individual y la importancia de los mismos aumenta en el sector hospitalario. Estos recursos se utilizan con el propósito de garantizar el bienestar del personal médico, pues siempre están atendiendo enfermedades.

La presencia de estos equipos es imprescindible especialmente tras la aparición del Covid-19 en la última temporada. Todos los usuarios han tenido que utilizar dichos medios a fin de minimizar los peligros de contagio. Como la situación epidemiológica es mundial, ésto ha obligado a la población internacional a reforzar sus medidas de protección.

¿Por qué usar los EPI’s?

Para entender este punto analicemos cómo responde nuestro sistema a los factores externos que pueden resultar nocivos. Nuestro aparato respiratorio podría verse afectado de forma negativa si inhala productos como los químicos que contienen los aerosoles. Los pulmones pueden disminuir su rendimiento y dificultar el transporte de aire tan necesario para la vida.

Debido a ello, los equipos de protección son fundamentales para evitar el contacto con fluidos contagiosos. Son vitales para impedir el paso de infecciones al organismo tales como las causadas por el coronavirus.

¿Qué herramientas básicas componen un EPI?

En primer lugar, destacaremos los guantes que son elementos básicos y de uso frecuente en cualquier hospital. A través de las manos se propagan las bacterias y son un medio efectivo para introducirlas en el cuerpo. Es recomendable utilizarlos una sola vez y luego desecharlos, en especial si se tocaron con ellos sangre y fluidos corporales.

Otro recurso que conocemos bien son las habituales mascarillas, que sirven como protección respiratoria. Es importante llevarlas para combatir los agentes invisibles que se esparcen por el aire y que permanecen en el ambiente. Según el nivel de riesgo se determinará cual es la que mejor se adapta a la situación.

Para los ojos, también deben emplearse los medios de protección adecuados. El virus del Covid-19 por ejemplo, puede penetrar por la vía ocular. Se recomienda utilizar gafas de montura integral o una pantalla facial si se está en presencia de alguien infectado. Para los doctores que atienden pacientes contagiados es importante prevenir salpicaduras de líquido y contacto con mucosas.

Por supuesto, antes de adquirir alguno de estos equipos asegúrate de que están debidamente acompañados por instrucciones detalladas de uso. Cuidar de tu salud es tu responsabilidad, por eso si tienes que estar expuesto a enfermedades ¡protégete!

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Cafetería Coiba, un rincón de sabor y autenticidad en el corazón de Murcia

En pleno corazón de Murcia, donde la tradición gastronómica se entrelaza con…

Las mejores estrategias online que te estás perdiendo para darle un empujón a tu SEO local

El SEO local se ha convertido en una de las herramientas más…

¿Cuál es la mejor base para tu colchón en España?

Elegir la base adecuada para tu colchón es una de las decisiones…

TE PUEDE INTERESAR
Una incidencia con una aeronave hace desviar 5 vuelos del Aeropuerto Tenerife Norte al del Sur
¿Cómo lidiar con una impresora?
Científicos resuelven un misterio marítimo sobrecogedor que estaba “congelado en el tiempo”
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?