Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Salta el ‘sorpresón’ en el TSJC: no avala el toque de queda ni el cierre perimetral
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Salta el ‘sorpresón’ en el TSJC: no avala el toque de queda ni el cierre perimetral

Edición Digital 9 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/09 at 4:41 PM
Compartir
calles la laguna
Compartir

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha rechazado el mantenimiento del toque de queda en el archipiélago y el cierre perimetral con la limitación de entrada y salida de personas en aquellas islas que estén en los niveles 3 o 4 de alerta por coronavirus –ninguna en la actualidad–.

Asimismo, ha ratificado la limitación de un número máximo de personas no convivientes en encuentros familiares y sociales en espacios de uso público y privado tanto cerrados como al aire libre, así como la limitación a la permanencia de personas en lugares de culto, ya que, en este último caso, «la libertad religiosa se ve afectada sólo en los aspectos accesorios».

Así lo recoge un auto emitido este domingo tras deliberar durante toda la jornada de ayer sábado y la mañana de hoy sobre el documento para el mantenimiento de las restricciones que el Gobierno de Canarias le envió para su valoración y ratificación tras finalizar el estado de alarma.

En cuanto al toque de queda, la Sala entiende que «nos hallamos aquí ante un verdadero confinamiento por la sola razón del horario», mientras que agrega que si lo que quiere es evitar determinadas conductas que puedan entrañar un mayor riesgo para la salud pública porque se considera que las mismas habitualmente por costumbre social se desarrollan de noche, «cuentan los poderes públicos con otros instrumentos jurídicos de intervención menos lesivos».

Respecto a la limitación de entrada y salida de las islas que estén en nivel 3 y 4, los magistrados observan que las excepciones contenidas no están lo suficientemente motivadas y contienen una cláusula de cierre. «Es el parecer mayoritario de la sala que debe negarse a su ratificación por considerar no suficientemente justificada la afectación negativa de los derechos fundamentales recogidos en los artículos 14, 17 y 19 de la Constitución», recoge el Auto.

EL GOBIERNO DE CANARIAS APUESTA POR MANTENER LAS RESTRICCIONES

Por su parte, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, explicó el pasado jueves que el Consejo de Gobierno había decidido mantener las mismas restricciones que se venían aplicando hasta ahora en las islas para el control de la pandemia COVID en base al criterio de los técnicos de Salud Pública y de su comité científico asesor.

De mismo modo, se continuarán los niveles de semáforo que tenían hasta ahora las distintas islas: Fuerteventura, La Gomera y La Palma permanecerán en el 1; y Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro seguirán en el nivel 2.

Según lo aprobado por el Ejecutivo, seguirían con controles en los puertos y aeropuertos, el toque de queda, la limitación del número de personas en reuniones públicas o familiares, los cierres perimetrales, los límites en los actos públicos y en lugares de culto siempre en función de la situación en cada isla y el nivel de alerta en que se encuentren.

La decisión se publicó este viernes en el Boletín Oficial de Canarias y se envió al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para su ratificación en lo que atañe a los derechos fundamentales, optando éste último finalmente por no ratificar varios de los puntos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
Internacional DA
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?