La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos amarillos en todas las islas de Canarias para este sábado, debido a la presencia de una calima que ganará intensidad durante la segunda mitad del día. Las condiciones meteorológicas anticipan cielos mayormente despejados, con temperaturas que se mantendrán estables y un viento predominante del sureste. La Dirección General de Emergencias de Canarias, en respuesta a esta situación, declaró la prealerta por calima desde las 18:00 horas de este viernes, una medida que busca mitigar los riesgos asociados a este fenómeno atmosférico según la AEMET.
El Gobierno de Canarias ha explicado que esta decisión se basa en la información proporcionada por AEMET y otras fuentes, en el marco del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). Según los expertos, la calima afectará principalmente a las vertientes sur de las islas, con reducciones significativas de la visibilidad en ciertos momentos del día.
El viento soplará desde el sureste, intensificándose en las vertientes oeste y noreste de las islas occidentales durante las horas centrales, para luego disminuir su fuerza y girar a componente sur hacia la tarde. En cuanto al estado del mar, las costas de Canarias experimentarán condiciones variables, con viento de fuerza 4 o 5 en la mañana, que amainará a fuerza 3 o 4 por la noche. La marejadilla o marejada será común, acompañada de un mar de fondo del oeste o noroeste con olas que alcanzarán hasta un metro de altura.
Pronóstico del tiempo en Canarias por la AEMET
En Tenerife, la calima será particularmente notable a medida que avance el día, con cielos despejados y nubes altas. Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 22 grados en Santa Cruz de Tenerife, con un viento flojo de componente sur que se intensificará en algunas vertientes costeras. Este fenómeno también afectará de manera significativa a La Gomera, donde las temperaturas fluctuarán entre 17 y 22 grados, con un viento similar que disminuirá hacia el final del día.
La Palma también experimentará condiciones similares, con una calima que se intensificará especialmente durante la tarde. Las temperaturas en Santa Cruz de La Palma se mantendrán entre los 16 y 22 grados, mientras que el viento del sur será más intenso en las vertientes orientales. En El Hierro, se prevé que la calima reduzca la visibilidad durante las horas vespertinas, con temperaturas entre 12 y 16 grados en Valverde y un viento del sureste que disminuirá por la tarde según la AEMET.
Gran Canaria, por su parte, registrará cielos mayormente despejados con la presencia de calima que se hará más intensa en la segunda mitad del día. Las temperaturas variarán entre los 16 y 23 grados en Las Palmas de Gran Canaria, con un viento flojo del sureste que girará a componente sur hacia el anochecer. En Fuerteventura, la situación será similar, con cielos despejados, calima y temperaturas que se mantendrán estables entre los 16 y 21 grados según la AEMET.
Lanzarote también estará bajo los efectos de la calima, que podría reducir la visibilidad de manera significativa durante la tarde. Las temperaturas en Arrecife oscilarán entre 16 y 21 grados, con un viento del sureste que disminuirá en intensidad hacia el final del día. La previsión para el estado del mar indica condiciones similares en las costas orientales, con marejadilla predominante.
La calima, un fenómeno frecuente en Canarias debido a su cercanía al continente africano, trae consigo complicaciones que afectan tanto a la salud como a la vida cotidiana. Las autoridades han reiterado la importancia de tomar medidas preventivas, como reducir la actividad física al aire libre y mantenerse hidratado, especialmente en las áreas donde la concentración de polvo en suspensión podría ser mayor. Además, se recomienda evitar desplazamientos innecesarios hacia las zonas más afectadas, especialmente durante las horas centrales del día.
La situación actual según la AEMET pone de manifiesto la vulnerabilidad de Canarias ante fenómenos meteorológicos adversos como la calima. Aunque el archipiélago goza de un clima generalmente benigno, estas condiciones extremas son un recordatorio de la importancia de estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades. La colaboración entre AEMET y la Dirección General de Emergencias permite anticipar estos episodios y adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Canarias, conocida por su diversidad climática y paisajística, enfrenta un desafío constante al equilibrar la convivencia con estos fenómenos. La calima, en particular, subraya la necesidad de continuar desarrollando estrategias de adaptación que permitan mitigar sus efectos en el futuro según la AEMET. Mientras tanto, la jornada del sábado será un recordatorio de cómo la naturaleza moldea la vida diaria en estas islas, siempre bajo la atenta vigilancia de las autoridades meteorológicas y de emergencias.