Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Sanidad recomienda a los tinerfeños que sigan utilizando mascarilla en exteriores
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Sanidad recomienda a los tinerfeños que sigan utilizando mascarilla en exteriores

CER 25 junio, 2021
Actualizado 2021/06/25 at 12:15 PM
Compartir
Compartir

La isla de Tenerife entra a partir de las 00.00 horas de este sábado en nivel de alerta 3 contra la pandemia de covid-19, debido a una “transmisión comunitaria” del coronavirus “no controlada y en ascenso abrupto y rápido”, según el informe de la Dirección General de Salud Pública en el que se ha basado el Gobierno autonómico.

Este cambio de nivel se produce en un contexto de “relajación” en el cumplimiento de las medidas preventivas, según Salud Pública, que pide a las autoridades locales que refuercen la actividad de vigilancia sobre el cumplimiento de las medidas y al Gobierno canario una campaña de comunicación “más exhaustiva”.

La resolución del Gobierno de Canarias que actualiza las medidas de prevención de la pandemia, aparece publicada en el Boletín Oficial de Canarias este viernes y coincide con la relajación en toda España en el uso de las mascarillas en exteriores.

Por eso Salud Pública recomienda que en la isla de Tenerife se sigan utilizando, porque es “una medida que ha demostrado ser útil para limitar la transmisión del virus entre las personas”.

El informe de la Dirección General de Salud Pública en el que se ha basado el ejecutivo para elevar el nivel de alerta en Tenerife, única isla con nivel 3, constataba una incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes de 95,74 en Tenerife hace dos días.

Según la última actualización, del 24 de junio, la incidencia en Tenerife ha subido a 102,2, frente a los 17,77 casos de Gran Canaria, isla con un patrón demográfico y social similar.

El informe de Salud Pública no aclara los motivos específicos de estas diferencias en la incidencia entre las dos islas más pobladas, pero apunta como uno de los factores para una mayor circulación del virus que el 2 de mayo se bajara al nivel 2 sin que se hubiera estabilizado el descenso a riesgo medio en la incidencia.

En ese momento, la incidencia a siete días estaba en 60 casos, en la franja alta del riesgo medio, y solo habían pasado ocho días desde que se había abandonado el riesgo alto, en lugar del margen de 14 días para la estabilización de las tasas.

Todo ello sucedió “en un contexto de relajamiento de las actuaciones asociadas a los niveles de alerta”, reconoce Salud Pública.

Por el contrario, en Gran Canaria el descenso de la alerta a nivel 2 se produjo tras la estabilización de las tasas en riesgo medio durante catorce días y con un nivel de incidencia a siete días de 37 casos por cada 100.000 habitantes.

El criterio de Salud Pública es que la incidencia en Tenerife es más elevada en la población joven (menores de 45 años), pero “se están produciendo casos en todos los ámbitos”, probablemente por “la movilidad y número de contactos de este sector de la población y que contribuye a una mayor difusión de la infección”.

Los datos indican que en Tenerife hay “una dispersión territorial muy elevada con un impacto superior esta semana en los entornos urbanos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna”.

Las autoridades de Salud Pública observan “una elevada incertidumbre sobre la evolución de la pandemia en la isla” y sobre su presión en la asistencia sanitaria indican que por ahora se observa un aumento de ingresos en camas convencionales.

El informe reconoce que el avance de la vacunación “ha tenido un impacto muy positivo en la presión asistencial y en el grupo de personas mayores”.

Pero las vacunas y las medidas no farmacológicas “aún no muestran la efectividad deseada, probablemente por la relajación en su cumplimiento que no ha impedido el notable incremento de las tasas de incidencia”.

Todo ello ha llevado a que Tenerife presente los indicadores de incidencia acumulada en nivel de riesgo alto, con tendecia creciente, a velocidad elevada y con el nivel riesgo para la población de 65 y más años en ascenso.

Salud Pública pide una campaña de comunicación exhaustiva que refuerce el mensaje sobre la trascendencia y vigencia de las medidas no farmacológicas de los diferentes equipos de comunicación de todos los sectores del gobierno.

Se insta a las autoridades locales de la isla a que refuercen la actividad de vigilancia sobre el cumplimiento de las medidas con una presencia continua y con carácter informativo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?