Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Un estudio advierte sobre los peligros de guardar las verduras en bolsas de plástico
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Un estudio advierte sobre los peligros de guardar las verduras en bolsas de plástico

Canariasenred
Last updated: 2 julio, 2023 8:35 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 2 julio, 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

Cuando se trata de almacenar verduras, es importante tener en cuenta ciertos factores para mantener su frescura y evitar el uso innecesario de plástico. Aunque guardar las verduras en bolsas de plástico durante un corto período de tiempo no les hará daño, no es la opción más favorable para un almacenamiento prolongado.

LO MÁS VISTO
Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Para un almacenamiento temporal, como por un día o unos pocos días, es aceptable utilizar bolsas de plástico. Sin embargo, almacenar las verduras en bolsas de plástico en el refrigerador durante mucho tiempo puede acelerar su deterioro.

Si es posible, es recomendable utilizar recipientes abiertos o bolsas de papel en lugar de bolsas de plástico. Esto permitirá una mejor ventilación y ayudará a mantener las verduras frescas por más tiempo. Además, considerando los impactos ambientales del plástico, es beneficioso reducir su uso siempre que sea posible.

Es importante destacar que la seguridad del almacenamiento de verduras en bolsas ziplock dependerá de varios factores, como el tipo de bolsa utilizada, el cierre adecuado y el mantenimiento de la higiene. Utilizar bolsas aptas para uso alimentario y asegurarse de que las verduras tengan suficiente espacio para una adecuada circulación de aire es fundamental. Asimismo, es importante evitar el contacto de líquidos con las verduras para evitar su deterioro.

Al comprar verduras, es preferible evitar los envases de plástico siempre que sea posible. Optar por productos a granel, comprar en mercados locales o minoristas que ofrezcan alternativas sostenibles puede reducir la cantidad de plástico utilizado. Si no hay otras opciones disponibles, se puede considerar el uso de envases de plástico de un solo uso y asegurarse de reciclarlos adecuadamente.

Almacenar verduras frescas de manera adecuada ayudará a mantener su frescura y calidad. Las opciones de almacenamiento incluyen la refrigeración, la congelación, el almacenamiento en sótanos o despensas, el secado, el enlatado y la fermentación, dependiendo del tipo de vegetal y la preferencia personal.

Tomar decisiones conscientes sobre el almacenamiento de verduras no solo puede contribuir a mantener su frescura, sino que también promueve prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

Existen diferentes métodos para almacenar verduras frescas y prolongar su vida útil. A continuación, te presentamos algunas formas recomendadas de almacenamiento:

Refrigeración: La mayoría de las verduras se conservan mejor cuando se almacenan en el refrigerador. Después de enjuagarlas, sécalas suavemente con una toalla de papel y colócalas en recipientes de plástico o bolsas con agujeros para permitir la circulación del aire. Esto ayudará a prevenir el deterioro prematuro.

Congelación: Algunas verduras, como brócoli, coliflor, pimientos y apio, se pueden almacenar en el congelador. Lávalas, córtalas en trozos adecuados y hiérvelas brevemente antes de congelarlas. Esto ayudará a preservar su calidad y textura.

Sótanos o despensas: Los tubérculos, como papas, batatas, remolachas y calabazas de invierno, se pueden almacenar en un lugar fresco y oscuro. Un sótano o una despensa con buena ventilación y poca luz son opciones ideales para prolongar su frescura.

Secado: Algunas verduras, como tomates, champiñones y cebollas, se pueden secar para su almacenamiento. Puedes secarlas en una bandeja o utilizar un deshidratador, luego guárdalas en recipientes herméticos para protegerlas de la humedad y preservar su sabor y calidad.

Enlatado: Otra opción es conservar las verduras enlatándolas. Llena frascos de vidrio esterilizados con las verduras y asegúrate de sellarlos correctamente. Luego, hiérvelos en agua para crear un ambiente hermético que mantenga su frescura por más tiempo.

Fermentación: Algunas verduras, como el repollo y el pepino, pueden fermentarse. Este proceso no solo prolonga su vida útil, sino que también agrega un sabor delicioso y beneficios probióticos a tu dieta.

Elegir el método de almacenamiento adecuado dependerá del tipo de verdura y tus preferencias personales. Al seguir estas recomendaciones, podrás disfrutar de verduras frescas durante más tiempo y reducir el desperdicio de alimentos. Recuerda siempre revisar el estado de las verduras antes de consumirlas y desechar aquellas que muestren signos de deterioro. ¡Aprovecha al máximo tus verduras frescas!

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas

La AEMET no descarta lluvias y tormentas el domingo en algunas zonas…

“No era mi web, era el hosting”: por qué cada vez más diseñadores están cambiando de proveedo

Las agencias y diseñadores web en España empiezan a señalar al verdadero…

Escozul y su aplicación en estudios sobre células tumorales

El Escozul®, una sustancia obtenida del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus…

TE PUEDE INTERESAR
Molino y Cata inaugura su primera tienda física en Granada dedicada al AOVE premium
Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas
5 funciones del software de gestión que benefician enormemente a los autónomos y profesionales en general
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?